*Instalarán 300 cámaras de videovigilancia en Chalco, anunció el gobernador.
Chalco, Méx.- Según anunciaron el año pasado, los gobiernos federal y estatal mejorarán la movilidad en la poblada región oriente. La comunicarán con la Ciudad de México, mediante un tren, cuya planeación y anteproyectos ejecutivos comenzarán en el primer trimestre de este año, anunció el gobernador Alfredo del Mazo Maza en el primer informe del alcalde de este municipio, Miguel Gutiérrez Morales.
Con este proyecto acercarán a los habitantes de la zona con los centros de trabajo y se reducirán los tiempos de los traslados. El gobernante ratificó en la ceremonia su disposición de continuar trabajando en equipo por el desarrollo de esta demarcación.
Destacó la importancia de crear sistemas de movilidad más eficientes. El tren cubrirá la ruta Chalco hasta La Paz, conectando a la Ciudad de México con la Estación de Santa Martha, de la Línea A del Metro.
Al igual que en este proyecto de movilidad, el gobernador explicó que la administración mexiquense y el Gobierno federal también pondrán en marcha un programa de Mejoramiento Urbano, que beneficiará a seis municipios mexiquenses, en especial a Chalco, y en el cual se estarán invirtiendo más de 600 millones de pesos.
Explicó que ya se han realizado los estudios de los proyectos ejecutivos, con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, y que el año que entra comenzarán los trabajos de mejoramiento de servicios públicos. También anunció la instalación de 300 cámaras de vigilancia, para reforzar la seguridad, al tiempo de agilizar la respuesta de más autoridades ante actos ilícitos.
Del Mazo Maza informó que, en lo referente al transporte público de Chalco, más de 3 mil concesiones fueron renovadas con la intervención de la Secretaría de Movilidad, además de la sustitución de más de 2 mil unidades de transporte por unidades nuevas, y de las cuales 820 cuentan con sistemas de monitoreo y videovigilancia.
El Presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez, informó que disminuyó en 30 por ciento su salario y el de los integrantes del cabildo, además destacó la impartición de talleres de prevención de violencia de género y de educación sexual, en beneficio de 9 mil 787 personas. Destacó que en el último año se destinaron más de 110 millones de pesos para seguridad pública, con lo que el salario de los policías pudo incrementarse en 33 por ciento, y hoy ganan entre 12 mil y 20 mil pesos mensuales, además que ya cuentan con un seguro de vida acorde al riesgo de su labor.