Faltó Información o Precisión Sobre el Uso de Fondos Públicos Estatales del 2018

195
0

 

El Poder Ejecutivo envió información insuficiente al Legislativo sobre el gasto 2018.

*El Legislativo criticó la insuficiente información sobre fondos de programas sociales.

De la redacción

La costumbre de no proporcionar información o entregarla incompleta en las cuentas públicas estatales se repitió en la correspondiente a 2018, aprobada con observaciones y demanda de datos verificables sobre el ejercicio del gasto. En el pasado la documentación de estas rendiciones de cuentas no se examinaba a fondo, ni se cuestionaba: se avalaba, estuviera como estuviera.
Ahora las cosas cambiaron con la nueva mayoría legislativa. La representación popular mexiquense urgió al Poder Ejecutivo a que, por conducto de la Secretaría de Finanzas, proporcione mayor información de los recursos federales aplicados en suelo estatal durante 2018.
Los requerimientos de más información incluyeron también a la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad, al Instituto de Salud del Estado de México y al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Esos fondos sumaron 104 mil 856 millones de pesos ese año, pero no se informó en forma detallada su ejercicio, por lo cual debe complementar la información, especialmente sobre cómo se invirtieron los fondos, los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos.
La 60 Legislatura Local exhortó al gobernador Alfredo del Mazo Maza a proporcionar información adicional sobre los programas sociales, los problemas del ISSEMYM, el ISEM y la Secretaría de Finanzas.
El Legislativo estatal demandó la entrega de información por parte de la Secretaría de Finanzas; sobre todo, los montos erogados en adquisiciones, principales proveedores, pormenores de inversiones físicas y sumas devueltas al gobierno federal, por no haberse aplicado en tiempo y forma, de acuerdo con la normatividad aplicable.
De la misma forma, solicitó datos amplios respecto de los programas sociales, aplicados por la Secretaría de Desarrollo Social estatal, pues en la cuenta pública de 2018 la información no fue detallada, suficiente ni transparente.
La dependencia no entregó al Órgano Superior de Fiscalización del Estad de México (OSFEM) documentos completos sobre los programas sociales, indispensables para revisar la aplicación de los fondos públicos.
En este caso, el Poder Legislativo criticó que la dependencia del Ejecutivo ni siquiera se hubiera tomado la molestia de atender la exigencia de información presentada por el ente fiscalizador.
De la misma forma, la diputación del Estado de México pidió al secretario de Salud estatal y director general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Gabriel O’Shea Cuevas revisar los procesos, actualizar la normatividad interna y evaluar la competencia de los servidores públicos encargados de las finanzas en la institución.

Artículo anteriorDefiende Sodi Cuellar Sus Dos Plazas de Tiempo Completo: la Ley las Prohíbe
Artículo siguienteIrritados, los Jubilados Anuncian Lucha: Revertirán Fraude en Elección, Dicen