4 Minicomentarios “Crecen los problemas de Morena en todo el país: sus líderes, ausentes”

388
0
Foto: Archivo

1-El presidente AMLO no sólo debe luchar contra la derecha y ultraderecha, empresariales y partidistas y los intereses económicos mundiales neoliberales, sino también al interior de MORENA, especialmente contra la corrupción, muy arraigada en todos los niveles de la clase política, como lo probó Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla: se vio obligado a correr a 45 inspectores contratados por su administración y a dos sindicalizados, por dedicarse a la extorsión.

2-Tiene igualmente problemas en las legislaturas locales que domina, por ambiciones políticas y los beneficios ilegales que procura el colaboracionismo con los gobernadores del PRI, especialmente en Guerrero y Colima, donde los coordinadores fueron desconocidos, en una peligrosa división que favorece a las fuerzas opositoras y poderes fácticos económicos y a la corrupción en los poderes ejecutivos estatales.

3-En el Estado de México su bancada también tiene problemas, si no de división abierta, sí de profundos desacuerdos entre un pequeño grupo que ve tibieza y colaboracionismo de la mayoría morenista con el gobernador Alfredo del Mazo. En todos los casos las divisiones y discrepancias crecerán cuando llegue la hora de postular candidatos a alcaldes, diputados locales y, en los casos correspondientes, para gobernadores el próximo año, como son los casos de 15 estados, pero fundamentalmente de Guerrero y Colima, porque ahí la división de sus diputados es grave.

4-Las divisiones en las bancadas legislativas locales de Morena no son un asunto menor para AMLO, porque su partido como tal no existe en las entidades federativas y, consecuentemente, tampoco a escala nacional. Morena tiene vida, pero en su vertiente legislativa, tanto en el Congreso de la Unión como en las representaciones populares de los estados, por lo que si los diputados se dividen debilitarán más al partido gobernante.

Artículo anteriorMorena y la 4T Trabajan para los Más Necesitados; Juan Rodolfo en Toluca, Para los Ricos
Artículo siguienteCosto del daño ambiental equivale al 4.3% del PIB