El INEGI presentó el cálculo del Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente, el cual revela que, en 2018, el costo económico del daño al medio ambiente fue de 1.0197 billones de pesos, el equivalente al 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Esto representa los gastos en los cuales tendría que incurrir la sociedad para prevenir o remediar la disminución y pérdida de recursos naturales, así́ como el deterioro del medio ambiente. El costo total se obtiene de la suma del costo por el agotamiento de los recursos naturales y el costo por degradación.
El primero se compone del costo por agotamiento de hidrocarburos, recursos forestales y agua subterránea por 124 mil 667 millones de pesos (mdp). El segundo, el costo por degradación, se integra por el costo de degradación del subsuelo, residuos sólidos, contaminación del agua y contaminación atmosférica por 895 mil mdp.
En ese mismo año, los gastos en protección ambiental realizados por el sector público en su conjunto y los hogares alcanzaron un monto de 123 mil 951 mdp, y representaron 0.6% del PIB.