Contratarán Hospitales Alemanes Enfermeras Formadas en la UAEM

409
0

*La UAEM, entre las 12 instituciones de estudios superiores reconocidas por su calidad.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) figura entre las 12 instituciones públicas y privadas de estudios superiores del país reconocidas por el Ministerio de Salud de Alemania por la calidad de sus egresadas de la carrera de enfermería.
Como efecto de la evaluación satisfactoria, la Máxima Casa de Estudios mexiquense fue invitadas por el Ministerio de Salud de Alemania para la contratación de enfermeras y enfermeros que solicitan hospitales alemanes, donde la calidad de la medicina es de altísimo nivel.
La directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM, Andrea Guadalupe Sánchez Arias, señaló que el sistema sanitario alemán reporta la falta de personal de enfermería, por ello los gobiernos mexicano y alemán desarrollan programas para que los profesionales mexicanos puedan desempeñarse laboralmente y contribuir a la atención de la salud en el país europeo.
Manifestó que, a invitación del ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, una comitiva mexicana tuvo la oportunidad de visitar ocho universidades y centros hospitalarios de aquella nación, con el propósito de conocer planes de estudios, así como la organización de su sistema sanitario.
Sánchez Arias, quien realizó una estancia en las ciudades de Berlín, Dusseldorf y Köln, indicó que el programa de captación de enfermeros y enfermeras mexicanos consiste en la capacitación del idioma por seis meses en México, para después integrarse a otro programa semestral en Alemania, a fin de desarrollarse laboralmente.
La directiva tuvo la oportunidad de sentar las bases para la firma de convenios de colaboración académica con las instituciones de educación superior de Alemania que permitan la realización de estancias de investigación y que alumnos de las licenciaturas en Enfermería y Gerontología de la UAEM realicen movilidad estudiantil.
Entre las instituciones visitadas por la comitiva mexicana destacan el Hospital de Charité, la Academia Wannsee, la Universidad de Alice Salomon, el Centro de Enfermería Charlottenburg-Wilmersdorf, el Asilo de Ancianos Caritas “Herz-Jesu”, la Diaconía Kaiserswerther, la Universidad Düsseldorf y la Universidad Católica de Ciencias Aplicadas.

Artículo anteriorLos Eufemismos Incorporados al Lenguaje Neoliberal en México
Artículo siguienteRescató CFE su Administración de Manos Privadas: la Manejaba un Outsourcing