*Increíble la respuesta de TVM a una solicitud de un ciudadano sobre el tema.
De la redacción
Parece increíble, pero las autoridades del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense ignoran quién o quiénes contrataron a los periodistas Adela Micha y Ricardo Alemán, los cuales cobran fuertes sumas de dinero por transmitir sus programas de comentarios, cuyos contenidos son notoriamente opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la llamada 4T.
La primera incluso difunde en Televisión Mexiquense programas ya transmitidos en un portal digital que dirige; es decir, ya vistos, pero de todos modos cobra al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.
Alemán fue despedido de varios medios informativos importantes cuando el ahora presidente de la República, de quien era un grosero crítico, se enfilaba al triunfo. En mayo de 2018 Televisa lo corrió como “respuesta contundente y directa”, por haber insinuado en un Twit a los seguidores de tabasqueño actuar como Mark Chapman frente a su ídolo John Lennon, a quien mató en diciembre de 1980, en Nueva York; o como Yolanda Saldívar, asesina de la cantante Selena, de quien era admiradora y empleada, en marzo de 1995.
Alemán no tuvo problemas para seguir en Televisión Mexiquense. No obstante, los directivos del organismo dependiente del gobernador Alfredo del Mazo Maza informaron que no tiene información sobre el estatus laboral de los periodistas.
Así contestó a una solicitud de información, presentada sobre el tema, vía transparencia. El solicitante quedó sorprendido de que la televisión oficial del gobierno del Estado no tenga conocimiento desde cuando Alemán y Micha están con ellos, ni sobre quién o quiénes los contrataron ni cuánto ganan.
En la respuesta oficial al particular, las autoridades de Televisión Mexiquense dijeron que no fueron ellas quienes los contrataron y como no son quienes les pagan, ignoran cuánto ganan y las condiciones laborales que tienen.
En el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, Ricardo Alemán cobraba por un programa lo que nueve reporteros al mes, y el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, cubría directamente su paga.
Ahora en el canal, próximo a cambiar de estatus jurídico, para pasar de medio público del Ejecutivo a medios públicos de Estado, con intervención de los tres poderes estatales, nadie sabe cuál es la situación de los dos periodistas. Increíble, pero cierto.