*Se están poblando tierras de propiedad social sin orden y sin dejar áreas de servicios.
De la redacción
La ciudad de Toluca crece y se extiende sobre tierras de propiedad social. El avance de la mancha urbana (no desarrollo urbano) es incontenible. Se están creando condiciones difíciles de resolver después, advirtió el cuarto regidor del ayuntamiento, Arturo Chavarría Sánchez.
En una breve entrevista con “El Espectador”, el cuarto edil, quien es presidente de la Comisión relacionada con las obras públicas y el desarrollo urbano del municipio, criticó que frente a este problema el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez Muestre indiferencia y desinterés en tomar medidas preventivas.
Aseveró que, como responsable de la citada Comisión edilicia, ya ha expuesto ampliamente el problema, pero no hay respuesta inmediata ni de la magnitud que exigen el fenómeno y su crecimiento acelerado.
“Están fraccionado parcelas y vendiéndolas para construir viviendas en desorden, sin dejar espacios para calles o áreas de servicio, lo cual generará un grave problema en el mediano plazo, por lo conflictos entre vecinos que surgirán por la falta de salidas de estas colonias”, recalcó Chavarría Sánchez.
En seguida explicó que se construye sin permiso y hay sospechas de corrupción en el personal de inspección, porque se hacen de la vista gorda y permiten que las construcciones sigan y se terminen.
El cuarto regidor informó que existen ya problemas de desorden en la expansión de la ciudad, pero las edificaciones irregulares se aceleraron en los últimos tiempos y están en auge ahora, por ello exigirá se tomen medidas y se respeten las leyes y reglamentos de la materia.
En algunos casos los ejidatarios venden hasta los caminos vecinales, en una situación no sólo ilegal, sino también inconveniente para la propia población, y más cuando no se dejan áreas libres para los servicios básicos.
Esta situación se da en casi todo el territorio municipal, pero de manera grave y evidente en San Mateo Otzacatipan, San Mateo Oxtotitlán, San Pedro Totoltepec, Santa Cruz Azcapotzaltongo, San Pablo Autopan y San Andrés Cuexcontitlán, denunció.
Chavarría Sánchez anunció que este año demandará con mayor energía que se proceda cuanto antes y con determinación para frenar el desbordamiento irregular y anárquico de la ciudad sobre tierras ejidales.
No se percibe la gravedad de la situación por parte del ayuntamiento. “En esto no ha cambiado en comparación con las anteriores autoridades del municipio, quienes no se preocuparon por lo que estaba ocurriendo”, comparó el entrevistado.
“Hasta la corrupción de los inspectores sigue igual, porque sería ingenuo que no detecten las construcciones ilegales”, concluyó el cuarto regidor.