Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Harán Diputados Locales la Designación Más Estratégica de su Período

Harán Diputados Locales la Designación Más Estratégica de su Período

302
0
En el Edomex nunca ha existido una verdadera fiscalización y combate a la corrupción.

*En la lucha verdadera contra la corrupción el OSFEM es de gran relevancia.

De la redacción

En medio de controversias y versiones de una decisión ya tomada (rechazada por el líder Maurilio Hernández González), el próximo día 30 la 60 Legislatura hará el nombramiento más relevante de sus 16 meses de gestión constitucional: la del titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Se trata de la instancia a través de la cual la representación popular del Estado ejerce su segunda facultad más importante: la de revisar, fiscalizar y calificar el ejercicio del gasto público del gobierno estatal, los ayuntamientos, organismos con autonomía constitucional y organismos auxiliares; y presentar denuncias contra corruptos.
Juan Manuel Portal, anterior titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que los sistemas de fiscalización de los estados, aun cuando constitucionalmente dependen de los poderes legislativos, en la práctica están al servicio y para la protección de los gobernadores.
En el caso del Estado de México, el INEGI tiene desde hace varios años a la clase gobernante como la más corrupta del país, con un índice de este fenómeno ciento por ciento superior al promedio nacional.
No obstante, el OSFEM, con excepción de los casos de represalias políticas, jamás ha detectado y denunciado penalmente a los funcionarios corruptos. Nunca ha dado a conocer las compras, arrendamientos, y obras públicas con sobreprecio, las listas de “aviadores”, las obras pagadas y no concluidas y menos el incumplimiento de las metas del gasto público en las condiciones de vida de los mexiquenses, según un análisis de este semanario.
La nueva mayoría legislativa de MORENA y sus aliados anunció desde el inicio de su período en septiembre de 2018 un enérgico combate a la corrupción, el cual sólo puede llevarse a cabo por conducto del OSFEM.
De ahí la importancia de orden estratégico que tendrá el perfil técnico, profesional, ético y su disposición a erradicar la corrupción de quien gane la titularidad del organismo responsable de vigilar el honesta y eficaz aplicación de los fondos públicos en el Estado.
En la simulada división de poderes, la mayoría priísta en la Cámara de Diputados siempre designaba a los titulares del OSFEM, antes Contaduría General de Glosa, por instrucciones del gobernador en turno, lo cual explicaba la sumisión de ese funcionario al Poder Ejecutivo, aun cuando formalmente dependía del Poder Legislativo.
Llegaban comprometidos con el ocultamiento de la corrupción del Poder Ejecutivo, como lo dio a conocer en su momento Juan Manuel Portal, quien como titular del ASF presentó más de mil denuncias contra funcionarios federales, gobernadores y exgobernadores que malversaron fondos.
Sólo prosperó, por razones políticas, las denuncias contra Javier Duarte, porque inclusive la entonces Procuraduría General de la República (PGR) no quiso ejercer acción penal contra los responsables de la “estafa maestra”. En ese contexto la 60 Legislatura Local designará titular de su OSFEM.

Artículo anteriorUrge Analizar Qué Pasa con el Manejo del Presupuesto Estatal
Artículo siguiente2019 Año Récord en Homicidios