1-Este día quedarán decepcionados la mayoría de los 34 interesados en encabezar el OSFEM, entidad fiscalizadora dependiente del Poder Legislativo mexiquense, sobre la cual el año pasado hubo denuncias públicas de diputados de Morena, en el sentido de que varios auditores se dedicaban a extorsionar a los alcaldes, con la amenaza de fincarles responsabilidades resarcitorias.
La mayoría del grupo de aspirantes quedará eliminado hoy. El resto lo será mañana, porque el martes ya sólo quedará la terna que la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM entregará a la Junta de Coordinación Política, para que la revise y presente al pleno del período extraordinario del próximo jueves, donde por mayoría califica (las dos terceras partes de los diputados presentes, no de los 75 que integran la Cámara, porque varios no acuden a las sesiones) será hecha la designación. Sólo uno será electo. Los restantes 73 se irán lamentando el resultado del concurso.
2-A quienes les interese conocer la situación actual del país y el origen de los problemas económicos, les recomendamos buscar en la “Jornada” del jueves 16 de este mes un extenso artículo de David Ibarra, uno de los pocos grandes economistas que nos quedan, exsecretario de Hacienda de José López Portillo y con una sólida formación académica.
En forma didáctica, accesible para el lector común, examina los grandes errores de las políticas económicas de los gobiernos del país a partir de 1982. Ni siquiera un diplomado sobre el tema puede proporcionar un panorama tan completo como el de este ensayo de Ibarra, quien muestra una enorme capacidad de síntesis y da luces para entender las condiciones económicas del país y la población.