CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
La oposición a MORENA sigue revelando una incapacidad para acopiar información y criticar al gobierno de la 4T con fundamentos sólidos. Sus cuestionamientos basados en falsedades la debilitan y le restan credibilidad y confianza, como se vio cuando se presentó la iniciativa de ley de amnistía. Sus legisladores se apresuraron a difundir que esa media legal iba a lanzar a las calles a 300 mil presos peligrosos, con el consiguiente aumento de la inseguridad pública y los delitos. Su ubicación fuera de la realidad fue evidente, pues en México los presos apenas rebasan los 200 mil, y menos del 10 por ciento son del fuero federal, y aun en el supuesto de que la amnistía los dejara libres a todos, serían unos 15 mil, no 300 mil. Además, como lo aclararon las autoridades, entre hombres y mujeres en condiciones de ser amnistiados no rebasarían los 6 mil. Con esa clase de mentiras no llegará muy lejos… Varios magistrados del Poder Judicial mexiquense consideraron falta de sensibilidad política del nuevo presidente de esa institución, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, revelar, sin que ningún periodista se lo preguntara, que la votación secreta en la cual fue electo la decidieron los magistrados, no la reforma aprobada por el Poder Legislativo; es decir, reconoció que desacató las modificaciones a la Ley Orgánica del TSJ, y se aplicó en la elección la disposición anterior, la cual daba opción de que el voto fuera secreto o a mano alzada, cuando ya estaba en vigor el cambio que no dejaba otra opción más que el voto secreto. En otras palabras, el anterior presidente, Sergio Medina Peñaloza, quien condujo la sesión del TSJ, aplicó el método electoral derogado, y todavía Sodi Cuellar hizo público que se sometió a votación si se votaba en urna y boleta o a mano alzada, con lo cual agravió innecesariamente al Poder Legislativo… Varios reporteros de medios pocos conocidos presentan en las “mañaneras” graves denuncias de corrupción del pasado reciente. Dan nombres y cargos de los responsables, ahora el Estado Mexicano debería proporcionarles seguridad, porque sus revelaciones sobre el tema afectan poderosos intereses económicos y políticos… Nuestra condolencia y solidaridad para nuestro amigo y colaborador, el poeta, periodista, experto en temas del idioma español, por el lamentable fallecimiento de sus señora madre, doña Reina Cortés Cruz… La grabación de una conversación telefónica entre el presunto feminicida de Villas Santín y su madre revela la existencia de espionaje, eso es condenable, pero no lo es menos que desde la cárcel se utilicen teléfonos celulares, prueba de la alta corrupción, pues sin ayuda del personal de los penales no pueden introducirse estos aparatos… Quienes viajan a la Ciudad de México con frecuencia se convencen cada día más de que será muy difícil que algún día se termine de ejecutar el proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, al que las anteriores autoridades federales le compraron más vagones de los que necesitaría, pero no avanzaron mucho en la construcción de las vías… CONTRAOREJA: “Yo creo les dan su comisión por contratar deuda o implementar los proyectos esos de saqueo, no se explica porque tanta enjundia en defenderlos y promoverlos si ni ellos se las creen eso de que le convienen al pueblo. Son como el ‘aliméntese bien’ de Héctor Suárez”. Análisis de un tostonero… CONTRAOREJA DOS: “Pues según el libro de Anabel, la cosa se mueve en efectivo, y quién sabe, a lo mejor por eso tantos programas sociales manejaban efectivo, que nunca llegaba a los beneficiarios, es más, algunos ni existían”. Palabras del chofer de Uber… CONTRAOREJA TRES: “Si Obama vino a Toluca, queda claro que el presidente no es todo poderoso. Si quieren a Trump en la presidencia, el impeachment no cambiará su plan, hasta es parte del mismo”. Análisis de café con rompope…