El Banco Mundial (BM), en el informe semestral Perspectivas Económicas Mundiales, correspondiente al mes de enero de 2020, estima que la economía mundial aumentará un 2.5%, lo cual representa un ligero repunte respecto del 2.4% en 2019 (el peor desempeño desde la crisis financiera internacional de 2009).
El banco estima que la economía de México crecerá 1.2% en 2020, luego de no haber registrado crecimiento en 2019 (cero por ciento). Este pronóstico es menor al de la economía mundial, las economías avanzadas (1.4%), las economías emergentes y en desarrollo (4.1%) de las cuales forma parte e incluso al de la región de América Latina y el Caribe (1.8%).
El organismo añadió que el nulo crecimiento de la economía nacional en 2019 se debió a la “existencia de un clima de inversión incierto”. México canceló proyectos importantes de infraestructura, finalizó.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó la Actualización de las perspectivas de la economía mundial, en las cuales estima que la economía del país no registró crecimiento en 2019, pero en este 2020 avanzará a un ritmo de 1.0%, un recorte en relación al 1.3% anunciado en octubre de 2019.