*De 44.6 millones de mexicanos gobernados por priistas, 17.5 millones viven aquí.
De la redacción
Si el PRI hubiera perdido el Estado de México en 2017, en estos momentos gobernaría a sólo 27.3 millones de mexicanos. La entidad mexiquense le aporta 17.5 millones de personas a su padrón de gobernados, con los cuales su clientela electoral se eleva a 44.6 millones de mexicanos. De esa importancia es para el tricolor este territorio.
A pesar de tener poca presencia en la dirigencia nacional del PRI, por el mal gobierno de Enrique Peña Nieto, y de culparlo los priístas del país de haber generado las condiciones para el desastre electoral del primero de julio de 2018, el tricolor estatal es el principal bastión tricolor. De ahí el interés por hacer hasta lo imposible para conservarlo en 2023, inclusive en alianza con el PAN, su adversario ideológico histórico.
De acuerdo con un análisis comparativo de “El Espectador”, el Estado de México tiene tanta población como la conjunta de los estados gobernados por el PRI, donde habrán elecciones de mandatarios locales el próximo años.
La revisión de datos estadísticos demográficos prescindió de la correlación de fuerzas electorales prevalecientes en las entidades federativas gobernadas por el priismo; es decir, no tomó en cuenta los porcentajes con que ganó, sino el número de habitantes de cada una de ellas.
Como todo mundo sabe, el próximo año 15 entidades federativas cambiarán de gobernadores, y 8 de ellas están en manos del PRI: Guerrero, Sinaloa, Sonora, San Luís Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Colima y Campeche.
Los habitantes de esos 8 estados suman el mismo número de los del Estado de México. De esa relevancia es esta entidad para el antes partido casi único e invencible, y ahora muy disminuido. Sus doce gobernadores gobiernan apenas a poco más del 35 por ciento de los 124.5 millones de mexicanos.
De la población que gobiernan los mandatarios estatales surgidos del PRI, Alfredo del Mazo Maza contribuye con el 40 por ciento, y probablemente para 2022 baje más el número de mexicanos con gobiernos priístas por las derrotas que puede sufrir el próximo año, lo cual automáticamente elevaría el porcentaje de los gobernados por el gobernante mexiquense.
Los otros tres estados gobernados por el PRI, pero sin elección de mandatario en 2021, son Oaxaca (4.1 millones de pobladores), Coahuila (3 millones) e Hidalgo (también con 3 millones); es decir, poco más de 10 millones, globalmente.