PERDIERON LOS VÁZQUEZ ALDIR POR CANCELACIÓN
DEL NAIM Y PROYECTOS DE PPS’s PARA HOSPITALES
MAXIMILIANO CASTILLO R.
Casi todos los dueños de los grandes medios informativos hacen oposición, disfrazada de crítica profesional, al gobierno de la 4T. Les dolió no obtener unos 45 mil millones de pesos por concepto de publicidad, pues en ese monto redujo el Poder Ejecutivo el dinero pagados por Enrique Peña Nieto a la prensa en su sexenio, sin contar sumas en efectivo y en especie, sin facturas.
No obstante, los más irritados son los Vázquez Aldir, cuyo negocio ancla fue el de los hospitales para familias de altos ingresos y para funcionarios públicos de alta jerarquía del gobierno federal, mediante los seguros de gastos médicos mayores, utilizados muchas veces en cirugías estéticas, para embellecerse con cargo a los contribuyentes cautivos, porque los grandes causantes evadían sus responsabilidades fiscales mediante mecanismos contables y deducciones con facturas falsas o el perdón de impuestos.
Los citados empresarios lograron mayor cercanía con los poderosos del pasado cuando se convirtieron en dueños de medios, al comprar el antes prestigiado e influyente matutino “Excelsior”, lo cual les permitió después obtener la concesión para operar una cadena de televisión, otorgada por el gobierno con el argumento de que había necesidad de instaurar la pluralidad en los medios informativos electrónicos y democratizarlos.
Nada de esto ocurrió en la práctica, porque “Imagen Televisión”, como terminó llamándose esa cadena televisiva, contrató a los mismos periodistas encargados de un noticiero en Telefórmula, por lo que ahora el programa estelar del medio electrónico de los Vázquez Aldir comparte personal, material informático y posición política opositora con el medio informativo de Rogerio Azcárraga.
Además de empresarios del ramo de hospitales, los dueños de “Imagen Noticias” se convirtieron en constructores de obras de infraestructura para el gobierno. Y en esta condición lograron contratos por más de 10 mil millones de pesos (aunque muchos especialistas en el tema sostienen que en realidad sumaban más de 20 mil millones de pesos) para trabajos en el NAIM, cancelado en Texcoco.
Los enterados sostienen que además de la pérdida de ingresos publicitarios provenientes de la presidencia de la República, de los contratos cancelados por el abandono del proyecto del NAIM, la derrota de los candidatos presidenciales de la derecha representó para los Vázquez Aldir el desvanecimiento de sus proyectos de construir hospitales para el gobierno, con la figura de Proyectos de Prestación de Servicios, como el del hospital de especialidades de Zumpango, que tan oneroso le está saliendo al gobierno estatal.
Los tres frustrados proyectos los afectaron más que la drástica reducción de la publicidad a otras empresas mediáticas. Por eso también sus medios informativos son los más virulentos opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Impulsaron la idea de que el NAIM fuera construido por particulares, para recuperar sus contratos y ahora tratan de restarle bases de apoyo a la 4T, para que pierda la mayoría en las cámaras del Congreso de la Unión, como paso previo para derrotarla en la elección presidencial de 2024. Sueñan con la restauración del neoliberalismo y de un grupo gobernante amigo, como el que les permitió enriquecerse como nunca lo soñaron.