Abusan Jubilados Ricos de los Descuentos en Agua y Predial

245
0

*Tesorerías verifican que el jubilado habite el domicilio que recibe descuento.

De la redacción

Jubilados de altos ingresos, muchos inclusive ahora convertidos en empresarios, abusan de los descuentos otorgados por las autoridades municipales a miembros de los grupos vulnerables en el pago de agua potable e Impuesto Predial en estos meses del año.
De acuerdo con información proporcionada a “El Espectador” por varios tesoreros, en años anteriores, en contubernio con empleados deshonestos, muchos de los jubilados y jubiladas pagaban con descuento agua y predial de varias propiedades.
En realidad se trata de jubilados ricos, que de todos modos por ley tienen derecho a los descuentos, pero sólo de la vivienda que ocupan. No obstante, presumiblemente por corrupción, los que manejan los cobros les permitían ilegalmente extender el beneficio a todas sus casas, fueran 5, 10 o más inmuebles.
De acuerdo con la información obtenida, si bien hay jubilados con pensiones de dos mil pesos, a quienes se dirige el beneficio derivado del sacrificio de los ingresos de los conocidos como ODAPAS, los hay igualmente quienes en el servicio público (presumiblemente por actos de corrupción) lograron amasar grandes fortunas, pero que sin sentido de responsabilidad social, no quieren pagar todo, pese a que dinero les sobra.
La política de subsidios al consumo de agua e impuesto predial no discrimina entre unos y otros, pero el problema es que mediante el contubernio con quienes manejan el sistema de pago, los jubilados ricos no se conforman con un solo descuento, sino buscan y consiguen el mismo beneficio para todas sus propiedades.
Muchos ni siquiera ocupan las viviendas, sino que por razones de salud e ingresos radican en Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Cuernavaca o Acapulco, pero mantienen el apoyo del descuento de agua y predial de inmuebles que rentan muchas veces al propio gobierno, destacaron tesoreros entrevistados por este semanario.
Por esta razón en muchos municipios se exige la presencia en las cajas de la persona dueña de a vivienda que recibe subsidio en estos pagos, además de la credencial de elector cuyo domicilio coincida con el del inmueble del caso.
Antes enviaban a pagar a otras personas, porque vivían en otras ciudades y porque no era obligatoria su presencia en los sitios donde pagaban el agua o el impuesto a la propiedad inmueble, lo cual corrigieron muchos municipios este año.
Había tráfico de influencia, corrupción, deshonestidad y ausencia de sentido de responsabilidad social de parte de quienes abusaban de los descuentos, porque no tenían necesidad de los subsidios, explicó un tesorero.
Los descuentos van dirigidos a los grupos vulnerables: adultos mayores, jubilados, pensionados, huérfanos, madres solteras, usuarios con ingresos inferiores a tres salarios mínimos, pero al final lo recibían los ricos para varios inmuebles, incluyendo edificios de varios pisos, concluyó otro entrevistado.

Artículo anteriorLo Dicho, las Razones y Sinrazones
Artículo siguiente69 Millones de Mexicanos No Tienen Servicios Médicos; a Ellos Atenderá el INSABI