
*Algunas están convertidas en carteles delictivos, denunció regidor de Toluca.
De la redacción
Algunas autoridades auxiliares de Toluca incurren en delitos, al hacer cobros ilegales, porque no tienen atribuciones para ello. “Actúan como ‘carteles delictivos’”, denunció el cuarto regidor, Arturo Chavarría Sánchez.
Delegados, subdelegados y comités vecinales rentan la vía pública, cuando lo tienen expresamente prohibido por la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y el Código Reglamentario del municipio, recalcó el edil.
Precisó que los cobros al comercio ambulante y semifijo por parte de autoridades auxiliares constituyen delito, específicamente el de usurpación de funciones, por lo cual inclusive los responsables pueden y deben ser denunciados por los agraviados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Chavarría Sánchez informó que esta realidad la conoció de parte de comerciantes y población, quienes en sus recorridos por el territorio municipal se han quejado de los cobros ilegales de las autoridades auxiliares.
No pueden cobrar renta por la ocupación de la vía publica, como lo hacen en forma ilegal, por lo que, anunció, propondrá al cabildo que la Tesorería del municipio instale módulos de cobro en los mercados y tianguis, para que los comerciantes hagan sus pagos directamente al ayuntamiento, no a particulares.
El cuarto regidor aclaró que las autoridades auxiliares también tienen prohibido expresamente en las normas autorizar construcciones, cobrar por alineamiento de predios, constancias de posesión de inmuebles, apertura de establecimientos comerciales, ni otros conceptos reservados a la tesorería.
Lo que hacen, insistió, constituye actos de corrupción, extorsión y delitos, como en forma recurrente lo denuncian vecinos, comerciantes fijos y semifijos, concluyó Chavarría Sánchez.