EL GEM Y LOS LIBROS QUE REGALA: A LOS TIANGUIS
ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS
(Primera parte)
El gobierno del Estado de México regala libros a los políticos sin saber a quienes los entregan, disienten gusto por la lectura, si están más o menos habituados a ella. Regalar un libro va más allá del obsequio: es compartir experiencias, conocimientos.
Sin embargo, el GEM regala libros sin ton ni son (al fin que le cuestan al pueblo y no a él) a políticos preferentemente y a personas “selectas” que no garantizan su lectura. Es más, les estorban, porque los incultos se encuentran en todos los estratos sociales (los títulos universitarios son aparte).
Se dice con que el regalo habla tanto de quien lo hace como de quien lo recibe, porque es un espejo en el que se ve con más claridad tanto al donante como al destinatario. Y para demostrar que los políticos son poco afectos a la lectura, porque piensan más en la corrupción como su segunda naturaleza, aquí va esto, nada más como ejemplo:
Por curiosidad, y sólo por eso, fui a recorrer el mercado sobre ruedas (¿o debo llamarle tianguis?) que se pone todos los sábados en la calle Atabasca, de la colonia Nueva Oxtotitlán, en la ciudad de Toluca. (Ya saben ustedes que en este tipo de “mercado” se encuentra casi de todos: chile, tomate, jitomate, cebolla, ajo, barbacoa, carnitas, tacos…)
Pero me llevé la gran sorpresa cuando vi entre montones de habas y otras legumbres, varios libros que el gobierno regala a quienes la lectura le es indiferente y por eso luego van a parar a los tianguis (que no es lo mismo que las librerías de libros usados).
En primer lugar, estaba el libro intitulado “José María Velasco. Un pasaje de la ciencia en México”, escrito (más bien preparado) por el gran historiador Elías Trabulse, editado por el Fondo Editorial del Estado de México, en presentación de lujo y todavía protegido con papel celofán. Es decir, el dueño ni siquiera se tomó la molestia de abrirlo. Su precio normal es de 500 pesos. Yo lo adquirí en 40.
Otro libro que compré es “Felipe Santiago Gutiérrez. Pasión y destino”, con textos de Esperanza Garrido, Raúl Arturo Díaz Sánchez, Alfonso Sánchez Arteche y Héctor Serrano Barquín. La presentación la escribe Raymundo E. Martínez Carbajal, entonces secretario de Educación del Gobierno del Estado. El libro tiene un precio de 400 pesos, pero aquí pagué 30… (Continuará)