4 Minicomentarios “Las justas protestas de mujeres y su manipulación política”

373
0

1-No está a discusión la nobleza y necesidad de la causa de las mujeres, quienes reclaman una vida libre de violencia, freno a los feminicidios y castigo a los agresores, sólo que su estrategia está mal dirigida y por eso muchos sospechan de que hay infiltración de políticos, porque las mujeres deberían saber que el feminicidio y el maltrato físico y verbal a las féminas son delitos del fuero común, no del fuero federal.

2-Por ello su lucha deben dirigirla a los gobernadores y los alcaldes; es decir, deben manifestarse, protestar y exigir solución a la problemática en los palacios de gobierno y de Justicia de las entidades federativas, y en los palacios municipales. Las policías municipales tienen la obligación de evitar los ataques a las mujeres, y las ministeriales, la de investigar, esclarecer los delitos, perseguir y detener a los delincuentes, y los poderes judiciales estatales, condenarlos.

3-No es el presidente de la República quien debe garantizarles seguridad a las mujeres, sino los gobernadores y los alcaldes, pero inexplicablemente las mujeres critican al presidente López Obrador. Unas lo hacen porque desconocen la diferencia entre los fueros federal y común, pero otras lo saben, pero actúan en la estrategia general de los adversarios del tabasqueño, para restarle bases de apoyo y debilitarlo políticamente.

4-La manipulación de una lucha tan justa como el de las mujeres por una vida libre de violencia y el fin de los feminicidios, tuvo en el Estado de México su correspondencia. Grupos opuestos al aumento de las tarifas del transporte pintarrajearon el Palacio Legislativo, cuando el único que puede autorizar el encarecimiento del pasaje es el gobernador. Y al mandatario estatal no lo critican, lo que refleja manipulación de la inconformidad, con fines políticos y electorales.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Saqueo y medios en el anterior sexenio” y “Morena y Yeidkol”
Artículo siguienteLa Criminal Depredación de los Derechos de los Trabajadores