
*Seguirá el feminicidio como delito autónomo. * Creció 137% en 5 años.
De la redacción
En un nuevo enfoque de la lucha contra la corrupción, no sólo el erario figurará como víctima, sino también el propio país estará entre las víctima del delito cometido en forma brutal, con un saqueo despiadado en gobiernos anteriores y especialmente en el último [el de Peña Nieto]. Adelantó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Durante un encuentro con periodistas en Palacio Nacional, se refirió también a la polémica generada por una presunta iniciativa de suprimir de la legislación penal el delito de feminicidio, para englobarlo en el de homicidio doloso.
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado un cheque por dos mil millones de pesos, fondos recuperados de autor o autores de delitos.
Gertz Manero sostuvo que el país entero fue víctima del saqueo descomunal del pasado, mediante la corrupción, por los que se busca igualmente hacerle justicia, como al resto de la población agraviada.
En la rueda de prensa el funcionario criticó a los medios informativos por seguir falseando deliberadamente su posición y sus declaraciones sobre el tema del feminicidio, a pesar de haberles enviado información aclaratoria precisa.
Explicó que en materia penal y en el caso específico del homicidio éste es un género, con especies o delitos autónomos como es el feminicidio. Como ejemplo comparado citó el caso del parricidio, que también es homicidio y se juzga en su especie de muerte de un padre por un hijo.
Durante la conferencia de prensa, ofrecida dentro de una de las matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, éste anticipó que la noticia sobre los dos mil millones de pesos entregados al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado sería relegada a un segundo término, porque los medios informativos le darían prioridad al del feminicidio. Y así ocurrió.
Gertz Manero consideró dolosa la distorsión de sus propuestas sobre el tema: “ponen en mi boca lo que no digo y no dicen lo que digo”, enfatizó. En seguida sostuvo que no se trata de suprimir el feminicidio, sino de simplificar su tipificación, para lograr mayor eficacia en su investigación y endurecer las penas, para hacerles justicia a las víctimas.
CRECIÓ 137% EL FEMINICIDIO
Gertz Manero destacó el aumento de las muertes violentas intencionales de mujeres en los últimos cinco años, casi 300 por ciento superior al incremento de los homicidios en general, de 35 por ciento en el período.
Destacó que la propuesta de simplificar los elementos del tipo penal para investigar y acreditar con más facilidad y efectividad el delito de feminicidio buscan hacer justicia más rápido a las víctimas, sus familiares y la sociedad, lo cual se distorsionó deliberadamente.