REVALORIZAR PRESEAS “ESTADO DE MÉXICO”
El próximo 2 de marzo se conmemorará un año más de la creación institucional del Estado de México, y con ese motivo se entregará la máxima distinción que otorgan los poderes estatales y la sociedad mexiquenses: la presea “Estado de México”. En estos días los jurados examinan las candidaturas a recibirlas en cada rama o actividad, por lo que es el momento oportuno para una rigurosa selección de las ternas.
La tarea no será difícil si los jurados proceden con sentido común y se rigen por el criterio de que los seleccionados deben tener desde antes el reconocimiento de sus pares en cada caso, por lo que la distinción sólo oficializará de ese reconocimiento, con lo que los premiados contribuirán a revalorizar la Presea. En el caso del periodismo, hay candidatos con merecimientos muchos mayores que los de muchos de quienes ya han recibido la “José María Cos”.
EL AVIÓN PRESIDENCIAL
Los periodistas críticos de AMLO, no por razones ideológicas, ni como ejercicio de una obligación profesional, sino porque les suprimieron la entrega de millones de pesos que cobraban en la presidencia de la República, Pemex, CFE, IMSS, ISSTE y otros organismos públicos, aseveran que el tema del avión es utilizado por el presidente como distractor para que no se hable de los problemas del país. La verdad es que son ellos los que arman el escándalo y ponen en la agenda informativa y analítica lo del avión, porque no termina la conferencia mañanera cuando ya lo tratan y critican en sus espacios noticiosos todo el día.