Toman Regidores sus Cargos como Becas, Pocos Asisten Diario a sus Oficinas: Realidad de la 4T

210
0
Regidores de Toluca dejan de asistir a sesiones de sus comisiones.

*En Toluca hubo una denuncia de irresponsabilidad contra regidores.

De la redacción

Hace unos días el cuarto regidor de Toluca, Arturo Chavarría Sánchez, denunció públicamente la irresponsabilidad de sus compañeros integrantes de la comisión encargada de los asuntos de obras públicas y desarrollo urbano.
Por la ausencia de los ediles el grupo no sesionaba, porque no se reunía el quórum, a pesar de ser citados con la debida anticipación, de acuerdo con lo establecido en la norma aplicable.
La situación no es privativa del ayuntamiento de Toluca; al contrario, es la pauta de comportamiento de la abrumadora mayoría de los regidores en los 125 municipios. Los funcionarios municipales de elección popular cumplidos, responsables, que acuden diariamente a sus oficinas en las sedes de los ayuntamientos son las excepciones.
En recorridos de “El Espectador” por los palacios municipales en diferentes días de las semanas no se han encontrado regidores en sus oficinas. Sólo están sus asesores, secretarias y ayudantes, porque todos disponen de un equipo de trabajo con cargo a las tesorerías de cada demarcación.
Los regidores sólo tienen la obligación de acudir a las sesiones semanales de cabildo, y legalmente no incurren en faltas al dejar de acudir seis días a la semana. De la misma forma están obligados a asistir a las sesiones de las comisiones edilicias de las cuales forman parte, pero no hay sanciones si no asisten.
Por esa razón incumplen con esta responsabilidad, a pesar de que en esos grupos se revisan los resultados del trabajo de los ayuntamientos en cada materia y se proponen acciones para resolver los problemas.
Chavarría Sánchez llamó la atención sobre este problema en Toluca, pero la situación es generalizada en la entidad mexiquense. Como el regidor toluqueño lo señaló, sus colegas toman los cargos como becas. Un reducido porcentaje labora diario.
El gasto municipal no es sólo en los sueldos y prestaciones de los síndicos y regidores, sino también en el del personal de apoyo, celulares, vehículos, gasolina y otras erogaciones a cargo de las tesorerías.
Y si los jefes no trabajan, el personal de apoyo, vehículos y equipo técnico y tecnológico tampoco se ocupa, ello se traduce en enorme gasto inútil, mientras los problemas de la población siguen sin recibir solución.
Los municipios con hasta 150 mil habitantes tienen diez regidores, un síndico y el alcalde, mientras los de entre más de 150 mil y hasta 500 mil, tienen 13 regidores, un síndico y el presidente municipal.
Los de más de 500 mil y un millón de habitantes (entre los cuales figura Toluca), tienen 16 regidores, tres síndicos y el alcalde; y las dos demarcaciones municipales de más de un millón de habitantes tiene 19 regidores, tres síndicos y el alcalde, por lo que los becados, porque no trabajan todos los días, son muchos y representan un alto gasto.

Artículo anteriorUsará la Derecha a Medios Informativos y Redes Sociales como Armas Contra Morena en 2021
Artículo siguienteEcatepec: Urge Contratación de por lo Menos 600 Policías para Mejorar Seguridad Pública