
*Reformarán el código penal para sancionar hasta con 25 años el delito.
De la redacción
El Estado de México ocupa, y por mucho, el primer lugar en el país en el delito de robo de motocicletas, se destacó en una sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la 60 Legislatura Local.
Por esa razón el grupo de diputados de la Comisión aprobó elevar hasta 25 años el robo de estos vehículos, muchos de ellos utilizados para cometer otros delitos, según expusieron los representantes populares.
Con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que participan los gobiernos estatales, y de la organización de las compañías aseguradoras de estos bienes, entre 2016 y 2018 se robaron más de 17 mil motocicletas en el territorio mexiquense.
Además, el delito crece de año a año, pues en 2016 los delincuentes se robaron 4 mil 331 vehículos de este tipo; en 2017, 5 mil 586; y en 2018, 7 mil 085, para sumar 17 mil 082 en esos 36 meses, para un promedio superior a las 470 mensuales.
En el Estado de México se roban 70 por ciento más motocicletas que en Jalisco, y 23 por ciento más que en la Ciudad de México, por ello ocupa el primer lugar también en este ilícito.
El robo de estos vehículos ocupa el cuarto lugar en la relación de los diez que más se hurtan, se abundó en la sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Poder Legislativo Local.
El delito tendrá una pena de cárcel de entre 12 y 20 años, pero se elevará cinco años más, para sumar 25, cuando a la acción delictiva se agreguen algunos de los siguientes delitos: desmantelen las motocicletas, detente o trafique partes de las unidades robadas, se alteren y modifiquen documentos que acrediten la propiedad.
De la misma forma los cambios aprobados en la Comisión a los artículos 290 y 292 de Código Penal del Estado de México disponen la aplicación de 5 años adicionales de cárcel a quienes trasladen las motocicletas robadas a otros estados o al extranjero o se utilicen el transporte público o en actividades oficiales.