Testificaron contra ‘El Chapo’, Recibieron su Premio

267
0
El Chapo. Foto: Archivo

*Sus testimonios fueron decisivos en la condena cadena perpetua a Guzmán Loera.

De la redacción

Después de contribuir con pruebas para que a justicia estadounidense condenara a cadena perpetúa a Joaquín “El Chapo” Guzmán, quedaron libres Jesús “El Rey” Zambada García, hermano menor de Ismael “El Mayo” Zambada García, presunto jefe máximo del “Cartel de Sinaloa”, quien posee empresas legales, según su hijo, Vicente Zambada Niebla “Vicentillo”.
Por el mismo tipo de colaboración en el juicio contra Guzmán Loera fue liberada Lucero Guadalupe Sánchez, quien cuando era diputada visitó, utilizando documentos falsos, al “Chapo” en el penal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez.
Antes, en diciembre, había sido liberado Jorge Milton Cifuentes Villa, un colombiano que representaba a Guzmán Loera en sus vínculos con narcotraficantes colombianos, paisanos suyos, y testigo clave en el proceso penal contra el sinaloense.
El “Rey” Zambada, Cifuentes Villa y Zambada Niebla también aportaron información relevante a la justicia estadounidense, que le permitió imputar y capturar al ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, por recibir decenas de millones de dólares, a cambio de protección a las actividades de narcotráfico del grupo delictivo que encabezaban Guzmán Loera y “El Mayo” Zambada.
La situación del principal responsable del combate a la delincuencia en el gobierno de Calderón Hinojosa está complicada en extremo, precisamente, porque los testigos de cargo, ahora libres por cooperar contra Guzmán Loera, fueron quienes, según sus imputaciones, le entregaron en la mano maletas repletas de dólares.
No son testigos de oídas, sino enlaces principales en la entrega de sobornos de la organización criminal sinaloense al ex máximo mando policiaco en el sexenio de Felipe Calderón, y serán testigos de cargo en su contra el juicio (proceso) que le siguen en un tribunal de Nueva York, por el mismo juez que condenó a Guzmán Loera, de quien García Luna es coacusado.
La Oficina Federal de Prisiones, quien dio a conocer la liberación del “Rey” Zambada y de Lucero Guadalupe Sánchez no informó cuál es el estatus jurídico de Vicente “Vicentillo” Zambada Niebla, también incorporado al sistema de testigos protegidos de Estados Unidos.
Muchos altos funcionarios del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa fueron mencionados como sobornados por narcotraficantes, inclusive él mismo michoacano y el ex presidente Enrique Peña Nieto, fueron señalados en el juicio de Guzmán Loera como beneficiarios de dinero para sus respectivas campañas electorales.

Artículo anteriorDebe Gobierno Mexicano Proteger la Integridad Física de Lozoya: Sabe Mucho es un Riesgo
Artículo siguienteMéxico, con el Peor Periodismo en Décadas – Maximiliano Castillo