En Enero Mejoraron la Percepción de su Desempeño 15 Gobernadores; Del Mazo, en Último Lugar

221
0
Mauricio Vila, gobernador yucateco, y el edil de Mérida son los mejor evaluados.

*Quién más retrocedió fue Mauricio Vila, mandatario de yucateco.

GABRIEL L. VILLALTA
(Segunda parte)

En la evaluación de la consultora “Mitofsky” sobre la percepción de las poblaciones sobre el desempeño de sus gobernadores, el mejor calificado fue el panista yucateco Mauricio Vila, a pesar de haber retrocedió 6 puntos en enero, comparado con su situación de diciembre: bajó de 78.8 a 72.8 puntos, pero ocupó el sitio 6 meses seguidos.
De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a la información estadística de la citada empresa sobre el tema, en el lado opuesto se situó el gobernador priista mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, quién perdió 2 puntos entre el último mes de 2019 al primero de este año, con lo cual bajó del lugar 31 al 32, con sólo 14.5 puntos de aprobación y 84.3 de desacuerdo. El 1.2 por ciento de los encuestados no opinó.
De los cinco gobernadores mejor evaluados por sus gobernados, tres bajaron la buena percepción, pero de todos modos se mantuvieron en las primeras posiciones: el ya mencionado Mauricio Vila; Claudia Sheinbaum (Morena), de la Ciudad de México, de 60.2 a 59 puntos, para ubicarse en el tercer lugar; Carlos Mendoza, de Baja California Sur, de 61.4 a 58.2, para colocarse en el cuarto lugar entre los mandatarios estatales mejores evaluados.
Dos gobernadores mejoraron mucho la percepción de sus poblaciones sobre su desempeño: el priísta hidalguense Omar Fayad, con 9.5 punto, para subir de 39.6 puntos a 49.1 y pasar del decimoprimero al séptimo lugar.
También un gran avance en buena percepción de sus gobernados logró el controvertido morenista Jaime Bonilla, de Baja California, que subió 9.1. Pasó 33.9 a 43 puntos y pasó del sitio 20 al 12, a pesar de los escándalos mediáticos.
La calificación establecida por Mitofsky es distinta a la tradicional de considerar reprobado a quien obtiene menos de 60 puntos en una evaluación. Considera desempeño sobresaliente a quien alcanza 50 puntos o más de aprobación.
En este supuesto están Mauricio Vila, de Yucatán (72.8); Quirino Ordaz, de Sinaloa (64.8); Claudia Sheinbaum, de la Ciudad de México (59); Carlos Mendoza, de Baja California Sur (58.2); Rutilio Escandón, de Chiapas (50.7); y Francisco Domínguez, de Querétaro (50.2).
Considera percepción alta cuando las gestiones de los mandatarios estatales es considerada por entre el 40 y el 49 por ciento de los encuestados. Están en esta calificación siete gobernadores:
Omar Fayad, de Hidalgo; Martín Orozco, de Aguascalientes; Adán Augusto, de Tabasco; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato; Miguel Riquelme, de Coahuila; Jaime Bonilla, de Baja California; y José Rosas Aispuro, de Durango.
El caso del mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, merece especial atención pues se trata de quien gobierna la entidad federativa más poblada y que flanquea por tres costados a la capital del país, por lo que sus acciones afectan a más de 17 millones de mexicanos.

Artículo anteriorMéxico, con el Peor Periodismo en Décadas – Maximiliano Castillo
Artículo siguienteLeón Valverde Rubizewski Buscará Convertirse en Alcalde de Metepec