Caras Vemos… No Sabemos

182
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES

Parecen exageradas las sospechas, pero en la lucha política sucia nada puede descartarse: muchos creen que el explosivo aumento de feminicidios; sobre todo en los que no se perciben móviles económicos, ni ajustes de cuentas (aun en esos casos condenables) forman parte de una estrategia para enajenarle apoyo popular al presidente Andrés Manuel López Obrador, aprovechando que la mayoría de los mexicanos no sabemos que el feminicidio es un delito del fuero común, cuya prevención, persecución y castigo corresponde a los gobiernos estatales, a quienes la prensa escrita y noticieros de radio, televisión y portales digitales no culpan, como sí lo hacen con el tabasqueño, quien no es autoridad competente para atender el delito, aun así lo responsabilizan de cuanto está ocurriendo… La revelación de que Peña Nieto es investigado por corrupción fue bien recibida por los mexicanos, pero en realidad el delito no era grave cuando presuntamente lo perpetró, por lo cual difícilmente podrá ser llevado ante la justicia. Ahora es grave, pero la reforma constitucional y al marco jurídico penal no puede aplicarse en forma retroactiva. Cuando era presidente nada más podía ser acusado por delitos graves, como el de traición a la patria (el cual puede debatírsele moralmente, pero no de manera legal). Y el saqueo de bienes de la nación ni siquiera era delito que mereciera prisión oficiosa. La impunidad irrita, pero así estaba la ley… El gobernador Alfredo del Mazo Maza debe revisar con sentido autocrítico el desempeño de sus colaboradores, no lo ayudan y por eso los resultados de su gestión son aprobados apenas por el 14 por ciento de los mexiquenses. Debe deshacerse de quienes en lugar de ayudarlo, lo perjudican. Los que saben sostienen que un influyente funcionario sale de su oficina los jueves antes de las 17 horas y no regresa sino hasta el lunes a las 11… La baja calificación de los alcaldes de Morena en los municipios más importantes debería preocupar a los mandos estatales de ese partido. El problema: esos directivos están peores y nada pueden hacer para obligar a sus ediles a rendir buenas cuentas, que por obligación legal, pero también por convicciones y conveniencia política y electoral deben hacer… Sobre el tema de los alcaldes, políticos mexiquenses de todos los partidos deberían darse una vuelta por Mérida, Yucatán, para indagar cómo le hacen el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera, quienes son los mejor evaluados en el país, según la consultora Mitofski. El desempeño de ambos es aprobado por más del 70 por ciento de los encuestados… Si no fuera por las manifestaciones que tanto afectan a la población de Toluca, el Palacio de Gobierno parecería como edificio fantasma, porque no se ve movimiento. No ingresan ni salen numerosos grupos, como antes, cuando acudían a buscar solución a sus problemas, ¿quién sabe cómo están las cosas allá por Las Lomas?… Los nuevos partidos no podrán formar alianza con las organizaciones políticas ya registradas. Deberá contender cada quien por separado, porque así lo exige la ley. Por esta circunstancia, Nueva Alianza postulará candidatos propios en donde no tiene registro estatal. En la entidad mexiquense sí conservó su reconocimiento y podrá formar coalición, pero para las elecciones locales… CONTRAOREJA: “El gobierno democráticamente electo de Guatemala no se iba a derrocar solo… Dijo Archer, pero se aplica a muchos gobiernos en estos días y México no es la excepción” Análisis del postmillenial… CONTRAOREJA DOS: “Lo siento camarada, pero las fuentes están cerradas por el momento, hay una cacería de brujas que la gente no ve” Palabras crípticas con tufo a vodka… CONTRAOREJA TRES: “Todo pasa por México, de Odebrech a Trump, y de Irán al coronavirus, México es el ombligo de la laguna” Parte del guión de esa novela de ficción, nada verdadero pues…

Artículo anteriorEl Incontenible Aumento de Feminicidios y el Condenable Lucro Político del Dolor
Artículo siguienteSospecha que CFE Busca Irritar a la Población ***Cartas a la Redacción de ‘El Espectador’***