Covid-19, Bolsas, Mercados y Especulación: A Río Revuelto

302
0

Las últimas medidas anunciadas por diversos países afectados por la epidemia mundial del covid-19, destacadamente las adoptadas por los Estados Unidos y que incluyen restricciones para el ingreso vía aérea a esa nación para personas provenientes de Europa continental, han desatado un caos financiero y bursátil.

Los últimos reportes del sector revelan una fuerte caída en las principales bolsas del mundo, con el desplome de varios indicadores (Dow Jones llegó a su mínimo en décadas) y la devaluación de monedas como el peso, que ha llegado a cotizar hasta 23 unidades por dólar.

Todo ello abona al debate sobre el verdadero impacto y alcance de esta pandemía en la economía globalizada y la oportunidad que ha representado para que capitales especulativos saquen grandes provechos de la situación actual.

Por la forma como se han desarrollado los eventos desde los primeros brotes reportados en China, está cada vez más claro que aún continuarán los vaivenes financieros y la especulación en los mercados de valores, pues los impactos en el consumo y la producción de bienes y servicios todavía no se han hecho visibles ni han sido cuantificados; es decir, seguirá reinando la incertidumbre y dará oportunidad a los capitales ‘buitres’ para saquear las economías de varias naciones.

 

Artículo anteriorAprueba el Desempeño de Astudillo 35%; Lugar 20 en el País
Artículo siguienteLas mejores universidades del país son la UNAM y el Tec, AméricaEconomía