CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Reñido a muerte con cualquier reflexión autocrítica se mostró el líder de los diputados locales panistas, Anuar Roberto Azar Figueroa, al condenar la inseguridad pública y la violencia contra las mujeres. Se olvidó que inseguridad pública y derramamiento de sangre fueron generados por el sexenio de su entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, por los carteles de las drogas, uno de los cuales, el de Sinaloa, era protegido por ese gobierno, por lo cual está preso en Estados Unidos quien fuera su brazo derecho, Genaro García Luna. En el caso de las muertes violentas intencionales de mujeres, hasta 2005 no rebasan las mil al año y en 2007, el primer año de esa administración llegaron a mil 083, para terminar 2012 con casi 2 mil 80, que representaron un incremento del 180 por ciento. En los seis años calderonistas se acumularon 12 mil 338. Se vale expresar preocupación por estos problemas, pero antes debe asumirse la responsabilidad en el fenómeno que padece México… La UAEM vive un momento difícil por el justo reclamo de seguridad y fin al hostigamiento y acoso sexual contra universitarias, que se tradujo en paros en 4 facultades e hizo recomendable suspender la ceremonia protocolaria del tercer informe. En estas circunstancias, el rector Alfredo Barrera Baca, además de atender las demandas, debe ordenar a colaboradores y colaboradoras vencer la tentación de intervenir en las elecciones de directores y dejar que sea la comunidad de cada espacio académico quien elija al mejor académico para el cargo. De lo contrario, si privilegian sus intereses particulares o de grupo, generarán un conflicto de consecuencias imprevisibles, en perjuicio de la institución y de la comunidad estatal… A propósito de la suspensión de la ceremonia del informe del rector, parece el momento adecuado para ponerle fin a esa arraigada costumbre de convertir esa rendición de cuentas en fiesta de los gobernadores, porque siempre se apropiaron del escenario y fueron los principales protagonistas, para relegar a segundo plano a los rectores y sus informes. Como diría Cantinflas. “Hombre, no hay que ser”… El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras forma parte del numeroso grupo de políticos hidalguenses que desde hace muchos años se asentó en esa ciudad-municipio. Y otro oriundo del vecino estado, el legislador local por uno de los distritos de la demarcación, Faustino de la Cruz Pérez, de Morena, tiene interés en relevarlo en el cargo. La lucha interna por la candidatura será dura en ese partido, porque todos los diputados locales y federales de se partido quieren la postulación… Nuestras felicitaciones al colega Esteban Peláez, por haber recibido la presea Estado de México en periodismo, “José María Cos”, otorgada por los poderes de la entidad, no sólo por el Ejecutivo, como se piensa… En la Legislatura Local todavía se comentan dos iniciativas absurdas presentadas por el entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas: querían incorporar al Código Penal el delito de “perricidio”; es decir la muerte violenta intencional de un perro. Eso contrastaba con su indiferencia ante los feminicidios que ocurrían en su municipio, Ecatepec. También quería encarcelar a maestros que faltaran a las aulas tres días en un mes. Ambas propuestas fueron rechazadas hasta por la bancada del PRI, que era mayoritaria… Yo si les creo, y les creo a todas. Un abrazo… CONTRAOREJA: “Y así nada de igualdad, muerte al violador, premio a la infidelidad… decía la canción y eran los años ochenta” Sin más palabras, se nos hizo tarde a todos… CONTRAOREJA DOS: “Se trata de asegurarse una APP, y ya, nada de trabajar el resto de tu vida, no me crees: paséate por Tollocan o alguno de los caminos privatizados y verás las condiciones en que están, nadie los trabaja y si los cobran. Lo mismo será con las luminarias en Toluca, pura renta sin trabajo” Análisis del conspiracionistas, que ya regreso y trae chismes chonchos…