No Basta con Creer Tener la Razón: Hace Falta Soporte Político para Darle Concreción

225
0
Respuesta contundente dio al PAN el diputado Maurilio Hernández González, de Morena.

*Respondió el líder de diputados de Morena a coordinador de bancada del PAN.

De la redacción

Después de que Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador de los diputados locales del PAN, acusó -sin mencionarlo por su nombre- al presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar eliminar el equilibrio de poderes, el líder de la bancada de Morena, Maurilio Hernández González le recordó que no basta con creer tener la razón para concretarla, porque para eso hace falta soporte y fuerza políticos.
Durante la apertura de los trabajos del quinto período ordinario del segundo año del trienio legislativo, el panista fuel único opositor en aludir desde la tribuna al mandatario federal, a quien le atribuyó tentaciones autoritarias, y presentó a su partido casi como el único que puede salvar al país, para lo cual se prepara, dijo, tras hablar del estancamiento económico e inseguridad pública y los problemas en el sector salud.
Hernández González, también sin mencionar por su nombre al diputado del PAN, aludió a la condición minoritaria de ese partido en la 60 Legislatura y a la de mayoritaria de Morena, pero en tono conciliador anticipó que aun así, buscará siempre el diálogo, el acuerdo, el consenso, para legislar en favor del Estado y los mexiquenses. Recordó que el discurso sin buenos resultados es demagogia. Demandó reflexionar sobre lo que pudieron aportar para resolver los problemas del país los que tuvieron oportunidad de hacerlo y no lo hicieron.
Criticó que hay quienes en las mesas de negociación muestran su disposición al diálogo constructivo y al acuerdo, pero cuando ya tienen los reflectores hacen lo contrario. A la vez, confió en que los representantes populares “habremos de abonar para ayudar a combatir los grandes flagelos que estamos sufriendo”.
Consideró que esta situación es consecuencia de la pérdida de valores y a la degradación social y moral que ahora se enfrenta. “Lo que nosotros debemos ver es cómo corregir lo que hemos echado a perder”, propuso el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la representación popular del Estado.
El legislador morenista planteó que “las leyes que vayamos a crear o a reformar deben tener sentido humanista, que ayuden realmente a ir regenerando el tejido social, a combatir la desigualdad, la falta de oportunidades, la discriminación y el odio y combatir todo tipo de crímenes”, subrayó.
Enfatizó que en forma particular debe combatirse la violencia contra las mujeres y su expresión más agraviante: el feminicidio, como efecto de “una cultura distorsionada” que tiene que ver con el machismo. “Eso es lo que tenemos que combatir”.
Hernández González reivindicó el papel del Legislativo, como poder fundamental de la República, del cual “deben emanar todos los elementos que ayuden a recomponer el estado de cosas que hoy enfrentamos”.
Se refirió a la necesidad y conveniencia social de que los diputados presenten propuestas y soluciones a los problemas, muestren altura de mira, acordar aun cuando se compartan visiones de las cosas y no pararse en la tribuna sólo para sacarse la foto.

Artículo anteriorTransparentar Uso de Recursos que Maneja el ISSEMYM – Jairo A. Tell
Artículo siguienteAnula el Outsourcing los Mandamientos Judiciales en Pensiones Alimentarias