En 2019, Inversionistas Locales Sacaron su Dinero del País

191
0

A diferencia de los grandes capitales internacionales quienes hasta antes de la pandemia por covid-19 veían a México como un destino atractivo, inversionistas locales han aceleraron durante el año pasado la transferencia de sus ahorros al extranjero.

El Banco de México dio a conocer que los mexicanos con activos financieros fuera del país duplicaron sus depósitos en instituciones extranjeras de 8 mil 132 millones de dólares registrados en 2018 a 16 mil 10 millones en 2019. En 2017 no llegaron a 4 mil millones de dólares.

Diversos críticos de la 4T justifican la salida de capitales ante la incertidumbre generada por las políticas del nuevo gobierno; sin embargo, es una decisión que no parece estar basada en un análisis de las condiciones del mercado: la tasa de interés pagadas en el país a los grandes inversionistas son de las más altas del mundo, motivo que ha justificado la fortaleza del peso, según los expertos.

En contraste, partidarios de la 4T sostienen que la lucha contra la corrupción pone nerviosos a algunos de los multimillonarios enriquecidos por ese flagelo social.

Artículo anteriorAnula el Outsourcing los Mandamientos Judiciales en Pensiones Alimentarias
Artículo siguienteDifícil expectativa económica para los Millennials