Notoria Incapacidad del Gobierno Estatal para Atender al Pueblo: Dejan Funciones a I.P. y les Paga Fortunas

238
0
El GEM antes construía con fondos propios grandes carreteras; ahora ni mantenimiento puede darles.

*El gobierno estatal no es capaz ya ni de dar mantenimiento a caminos.

De la redacción

El tramo libre de la autopista México-Toluca, correspondiente al territorio estatal fue construido con fondos públicos. Antes, igualmente con fondos presupuestales se había construido el Paseo Tollocan.
Periodistas experimentados, como Salomón Mondragón y Eleazar Flores recordaban, por separado, con este semanario, que el gobierno de Jorge Jiménez Cantú, que avanzó mucho en la ejecución de ese proyecto carretero y que en la enjundia que ponía en materia de obras públicas, hasta se pasó de los límites y realizó trabajos ya en suelo del entonces Distrito Federal.
Las conversaciones con los colegas se centraron en la gran capacidad institucional que existía antes para resolver los problemas de los gobernados, cuyo interés en servirlos era evidente y se traducía en obras importantes.
Frente a esas condiciones, ahora -coincidieron en señalar- lo notorio es el fuerte déficit de eficiencia y eficacia de las autoridades estatales y municipales para satisfacer las necesidades de obras y servicios de la población.
En el caso del gobierno estatal, no sólo dejó de pensar en construir carreteras, sino perdió capacidad o interés hasta para darle mantenimiento a toda la red en esta materia y optó por delegarle sus responsabilidades a empresas de la iniciativa privada.
Uno de los periodistas de larga trayectoria profesional recordó como el gobierno de la entidad llegó a tener un organismo especializado en obras públicas importantes, especialmente de caminos: la “Constructora del Estado de México”.
Las actuales autoridades mexiquenses pagan grandes sumas de dinero al año para dar mantenimiento a tramos carreteros y la situación se profundizará con la entrega a particulares de la conservación y mantenimiento de mil 600 kilómetros de carreteras, por lo que tan sólo por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cubrirá a la iniciativa privada cerca de dos mil 200 millones de pesos.

EL EJEMPLO CUNDE
El ayuntamiento de Toluca, en manos de Morena, va por el mismo camino: abandonará su obligación de prestar el servicio de alumbrado público y lo dejará en manos de particulares, que cobrarán mucho dinero por tener funcionando las luminarias, si es que cumplen.
Sin consultarle a los interesados; es decir, los usuarios del servicio, que pagan una parte de la luz en las calles, inclusive cubren en sus recibos un porcentaje del consumo de energía del alumbrado público, optó por desentenderse del tema y contratar, para responsabilizarse del servicio, a una empresas particular.
Las autoridades municipales son primordialmente prestadoras de servicio fundamentales, pero en el caso de la comuna de Toluca, ya no quiere cumplir su obligación y a un alto costo delegará el del alumbrado público a particulares que lo harán con afán de lucro, como ocurrirá en el caso del mantenimiento de carreteras.

Artículo anteriorConfirma Alcalde de Garza García: los 14 Casos de Covid-19 son Importados
Artículo siguienteEvidente Fondo Político en Quienes Reclamaban el ‘Tarifazo’ a la Cámara