
*Hubo comunas que no integraron bien los expedientes presentados al OSFEM.
De la redacción
Un total de 48 de las 424 entidades públicas municipales sujetas a control presupuestal del Poder Legislativo no pudieron o no quisieron integrar y entregar a tiempo al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) sus presupuestos para este año, de acuerdo con información de éste.
Lo ocurrido evidencia la persistencia de ineficacia e ineficiencia en las instituciones municipales hasta para planear, programar, aprobar y presentar en tiempo y forma al Poder Legislativo su proyecto de gasto anual.
La información oficial destaca que 376 de las 424 entidades públicas municipales, incluyendo las alcaldías, los DIF municipales, los ODAPAS y los institutos municipales de la juventud y el deporte, y de las mujeres entregaron sus respectivos presupuestos.
Ello indica que 48; decir, el 11 por ciento, no lo hicieron, aunque el OSFEM no detalló qué entidades sujetas a control presupuestales dejaron de cumplir con su obligación legal de presentar al Poder Legislativo sus propuestas.
Otro dato importante que refleja los problemas de ineficacia e ineficiencia de esas entidades en la integración de los proyectos de gasto lo constituye el hecho de que sólo 110 de las 376 se apegaron estrictamente a los lineamientos establecidos para ello.
Al menos 14 ayuntamientos no integraron correctamente sus proyectos de gastos para este año, porque fueron 110 quienes sí lo hicieron. Además, a 253 entidades públicas municipales les faltó información, aunque esta omisión no impedirá, llegado el momento, la fiscalización del ejercicio del gasto.
Otras 13 no cumplieron con los lineamientos, por lo cual el OSFEM les dará seguimiento a partir de los informes mensuales que le rindan al Órgano citado, porque el objetivo es que el gasto público se aplique con eficacia, eficiencia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas.
Erradicar la corrupción en el ejercicio de los fondos públicos es la meta estratégica, como lo está haciendo a escala nacional el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se destacó en la recepción de los presupuestos.
Lo más grave fue el caso de las 48 entidades quienes no pudieron o no quisieron entregar en tiempo y forma sus propuestas de gasto, a mas tardar el 25 del pasado mes, aunque el OSFEM no detalló si en el numero de omisas hay comunas.
La falta de conocimientos y experiencia sobre el tema presupuestal e integración de expedientes técnicos fue la principal causa que impidió el año pasado aprovechar al ciento por ciento los recursos del Fondo especial gestionado por los diputados de Morena para impulsar el desarrollo de los municipios.
El OSFEM aclaró que inclusive algunas de las entidades públicas municipales que cumplieron en tiempo y forma con la presentación de sus presupuestos deberán aportar información complementaria para incorporarla a sus expedientes, lo que debieron hacer el día 28 del pasado mes.
El ente fiscalizador dependiente del Poder Legislativo dio a conocer la creación de una herramienta para agilizar el registro de los presupuestos municipales