México Sigue en Deuda con las Mujeres, Pero Aún Más con las Indígenas

216
0
Los grupos indígenas, en especial las mujeres, son víctimas de violación a sus derechos humanos. Foto: Archivo

*Es indispensable difundir los derechos de las mujeres indígenas: Eva Pareja.

De la redacción

México tiene una deuda grande con sus mujeres, sostuvo la diputada local del PES, Juliana Felipa Arias Calderón, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la representación popular mexiquense.
No obstante, destacó, la mayor deuda es con las mujeres indígenas. Habló en la primera reunión del seminario sobre los derechos de las mujeres indígenas, de cara a la agenda 2020, en la cual participaron diputados como Azucena Cisneros Coss.
En su turno, Eva Pareja de Hernández, presidenta honoraria de la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo, consideró indispensable difundir los derechos de las mujeres indígenas, para que se conozcan, respeten y protejan.
La oradora abundó en el sentido de que toda la sociedad debe conocer los derechos de la población femenil indígena, para que los divulgue, pues deben conocerse para que se respeten, defiendan y fortalezcan.
Arias Calderón fue enérgica en el señalamiento de la exclusión de las mujeres indígenas, y del desdén mostrado por las autoridades de todos los órganos de gobierno, especialmente de las municipales.
Como ejemplo de ese desinterés en el mejoramiento de las condiciones generales de las mujeres indígenas citó el caso de los alcaldes. Se les invitó en tiempo y forma a la primera reunión del seminario, pero 60 no acudieron a la cita.
Cisneros Coss se refirió a la prioridad que para el gobierno de la cuarta transformación tienen las mujeres, en general y las indígenas, en particular.
Las considera fundamentales para la transformación del país, recalcó la representante popular de MORENA por un distrito de Ecatepec, quien hablo ante sus compañeros de legislatura, funcionarias, funcionarios y académicos.
Estuvieron en el seminario alcaldesa y mujeres integrantes de los ayuntamientos, además de funcionarias estatales y municipales de designación.

Artículo anteriorLo dicho, las Razones y Sinrazones
Artículo siguienteProvocan la Infracción, les Quitan las Placas: Usan los Vehículos para Delinquir