Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Infiltrado el Movimiento Feminista, Sí; Pero no lo Dirigen ni Controlan, Aún:...

Infiltrado el Movimiento Feminista, Sí; Pero no lo Dirigen ni Controlan, Aún: LMZ

159
0
El movimiento de las mujeres es justo y tiene apoyo popular, por eso hay quienes buscan sacarle provecho o incluso manipularlo.

*Así pasó en movimiento estudiantil de 1968: participaron CIA, PCM y DFS.

 

De la redacción

 

Los intereses políticos mezquinos, incluyendo a los de izquierda, ultraizquierda derecha y ultraderecha enemigos de los derechos de las mujeres, participan en la lucha feminista, como siempre ha ocurrido en los movimientos de masas: se infiltran, sostuvo Leoncio Mata Zárate, editorialista de “El Espectador”.

El movimiento de féminas en el “Día Internacional de la Mujer” y el paro nacional al día siguiente sigue generando polémica por la participación de personajes con intereses políticos contrarios a los del gobierno de la cuarta transformación.

Por eso existe la creencia generalizada de la intervención de partidos políticos en la protesta y actos violentos de minúsculos grupos de mujeres cubiertas del rostro contra establecimientos comerciales, edificios públicos y privados y monumentos emblemáticos de la Ciudad de México.

“En los movimientos de masas difícilmente puede evitarse la infiltración de intereses contrarios a los objetivos perseguidos por las luchas, pero cuando son movimientos muy numerosos no influyen y mucho menos pueden apoderarse a la dirección y del calendario de actividades”, sostuvo el también politólogo y consultor.

Por su parte, la periodista local Violeta Huerta criticó la participación en la última marcha de las mujeres en la Ciudad de México de diputadas mexiquenses del PAN y del PRI, en lugar de hacerlo en esta capital del Estado.

La informadora y analista profesional mexiquense recordó que prevenir, perseguir y sancionar el feminicidio corresponde a los sistemas de seguridad, procuración y administración de justicia de los estados, por ser delitos del fuero común.

En estas circunstancias, reflexionó, “lo pertinente hubiera sido que aquí se manifestaran para exigirle al gobernador Alfredo del Mazo y a los alcaldes acciones para evitar la violencia contra las mujeres y el castigo a los feminicidas”.

Haberse manifestado en la Ciudad de México y hacer al presidente de la República los reclamos que debieron presentarle a las autoridades estatales, fortaleza la convicción de que buscaban beneficiarse políticamente, se concluyó el programa de televisión análisis y debate “Jornal 20:30”.

Mata Zárate puso al movimiento estudiantil de 1968 como ejemplo de infiltración en luchas ciudadana: ahora sabemos que intervinieron agentes de la CIA, de la Dirección Federal de Seguridad, cuadros del Partido Comunista Mexicano (PCM) la derecha (por ahí andaba un joven Diego Fernández de Cevallos) y hasta políticos vinculados a la entonces Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), “pero no controlaron, ni determinaron los objetivos y calendario de actividades de los estridentes universitarios”, explicó el columnista de este semanario.

“La situación creada por el coronavirus suspendió también las movilizaciones de las mujeres, pero no diluyó ni las causas ni el ánimo de las feministas, quienes no piden más que su derecho a vivir una vida libre de violencia machista, y cuando reanuden las marchas ahí estarán los mezquinos intereses políticos, tratando de obtener réditos, pero no dirigirán la lucha”, concluyó.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Falleció Ruiz Esparza” y “Bancos y Covid-19: Exponen a clientes”
Artículo siguienteSuprimió Presidencia Pagos por Opiniones a Columnistas; Se Enojaron: Ahora Calumnian