CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
En el priismo estatal es insistente la versión de que las relaciones entre el gobernador Del Mazo y el exgobernador y expresidentes Peña Nieto no pasan por su mejor momento. Y esa sería la explicación a la ausencia en el gabinete delmacista de quienes colaboraron con su primo en el Ejecutivo Federal. Sí hay funcionarios peñistas, pero en cargos menores… Otra diferencia en el tricolor existe entre quienes pugnan porque en 2023 este partido se alié con el PAN para la elección de gobernador, con el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, como candidato, y quienes están en contra de esa coalición. También en el panismo mexiquense hay fundamentalistas que rechazan cualquier unidad con el PRI, aun con candidato panista… Llama la atención que en una encuesta de “El Universal” Enrique Peña Nieto sea percibido por los mexicanos como el presidente más corrupto, según la opinión del 84.8 por ciento de los encuestados, superando a Carlos Salinas de Gortari, ubicado en segundo lugar con 80.3 por ciento. La explicación debe ser la de que éste último dejó el poder en 1994, y las nuevas generaciones saben poco de cómo se las gastaba. Sorprende igualmente que Carlos Hank González, a quien por décadas se tuvo como el ejemplo más acabado del político corrupto, lo considere así sólo el 13.5 por ciento… Es buena la idea de constituir un sindicato nacional de periodistas, incluso urgente. Como lo arrojó un estudio de un conocido reportero de investigación, en el país 6 mil periodistas laboran sin sueldo y 22 mil están excluidos del régimen de seguridad social, precisamente por no tener un instrumento de lucha para evitar que malos empresarios dueños de medios violen las leyes laborales, fiscales y de seguridad social, ante la permisibilidad de las autoridades. En caso de prosperar la idea (contaría con el auspicio de la Presidencia), los compañeros deben ser cuidadosos al elegir a quienes los representarán, porque pululan los vivales. Por principio de cuentas, no deben integrar la organización dueños de empresas, grandes, pequeñas o micro editoras de medios. Desde ahora le adelantamos nuestro apoyo a estos esfuerzos y es deseable que prosperen, porque no puede permitirse que miles de reporteros no reciban pago ni tengan seguridad social, aun laborando para empresas de la economía formal… Cayó mal a los priístas de Villa Victoria el nombramiento de Armando Levy Torres Aranguren, como delegado distrital del PRI, mientras priístas con muchos méritos no son tomados en cuenta. El representante del CDE en ese, uno de los pocos municipios que el tricolor nunca ha perdido, llegó no hace muchos años a Calimaya. Impulsado por Emilio Gamboa Patrón, fue primero impuesto como candidato a regidor, apoyado por el PVEM. Después impulsado para la alcaldía, pero apoyado por el PRI, y ganó. Ahora el operador político de Carlos Salinas de Gortari lo ubicó como delegado distrital, sin tener carrera ni trabajo partidista, lo cual tiene inconformes a los del PRI… En la Cámara de Diputados Federal fue mencionado el nombre del titular de la CODHEM, por el caso de la “estafa maestra”, que tiene encarcelado a Rosario Robles… CONTRAOREJA: “Quizá en unos años veamos la gran estafa que ha sido el coronavirus, no que no sea pandemia ni que no pueda ser mortal, sino que no justifica el torbellino económico que lo acompañó. Hay nuevas fortunas, y reacomodo de capitales, un gran negocio para unos pocos, pues” Análisis del conspiracionista… CONTRAOREJA DOS: “Pues el Estado será entregado a Morena, otra vez. Sin embargo, ahora no se ve cómo pueda rescatarlo el grupo del licenciado para el PRI o el PAN. Pero pueden volverse morenistas, siempre han tenido un pie adentro” Más análisis del conspiracionista…