Inicio Estatal Pagará el ISSEMYM 10 Mil Millones de Pesos por Pensiones: Equivalen a...

Pagará el ISSEMYM 10 Mil Millones de Pesos por Pensiones: Equivalen a 42% de sus Ingresos

249
0
Pensiones consumen cerca del 40% del presupuesto del ISSEMYM.

*Quejas de que subroga muchos servicios, incluyendo el de laboratorios.

GABRIEL L. VILLALTA
(Cuarta parte)

El peso del pago de pensiones y jubilaciones aumentará este año para el ISSEMYM, de acuerdo con el contenido de la Ley de Ingresos del Estado de México y el Presupuesto de Egresos del gobierno de la entidad.
En la Ley de Ingresos de la entidad mexiquense, aprobada por la representación popular en diciembre del año pasado, se fijó una meta de ingresos por concepto de cuotas para la seguridad social de 24 mil 143 millones de pesos, en números redondos.
Por el lado del gasto del organismo, el pago de pensiones y jubilaciones alcanzará este año la suma de 10 mil 041 millones de pesos, la más alta pagada hasta ahora por estos conceptos, a pesar de miles de servidores públicos estatales, municipales y de organismos autónomos y auxiliares en lista de espera para jubilarse, porque no hay dinero para satisfacer su aspiración e interés.
El monto destinado este año para cubrir pensiones y jubilaciones equivale a casi el 42 por ciento de los ingresos totales del organismo según un análisis comparativos de “El Espectador” a los renglones de ingresos y gasto del mismo.
De esta forma el ISSEMYM, le quedarán 14 mil 102 millones de pesos para todas sus obligaciones, incluyendo compra de medicamentos, equipo médico, material de curación, gastos operativos, administrativos, obras públicas y pago de pasivo.
En términos relativos, los ingresos ajenos al pago de pensiones y jubilaciones representarán el 58 por ciento de los ingresos totales de la institución responsable de proporcionar seguridad social a los servidores públicos estatales y municipales y a sus familias.

MUCHO GASTO EN SERVICIOS EROGADOS
Mientras tanto, los derechohabientes del ISSEMYM, y especialmente los jubilados que dejaron gran parte de su vida en el servicio público, se quejan por la falta de medicinas y la demora para obtener consultas con especialistas.
De la misma forma critican la entrega a empresas privadas de muchos servicios fundamentales, que se pagan a precio de oro, lo cual representa una fuerte sangría al presupuesto del organismo y agrava su insuficiencia.
Los problemas de la falta de medicamentos se agudizan porque en muchas farmacias donde antes canjeaban los vales que entregaba el ISSEMYM a los pacientes ya no los reciben, y pone en serias dificultades a los enfermos.
Más perjudicados resultan los jubilados que reciben bajas pensiones y representan más del 50 por ciento de los 67 mil jubilados del Instituto, porque no tienen dinero para comprar los fármacos y deben gastar en pasajes para ir de una farmacia subrogada a otra.

Artículo anterior2 Minicomentarios “El presidente y las fricciones con cúpulas empresariales”
Artículo siguienteSi en el Issemym No Saben Calcular Porcentajes, ¿Cómo Hacen Cuentas?