Tautología – Ángel Chopín Cortés – Hallazgos, No Hallazgos Encontrados

304
0

ÁNGEL CORTÉS CHOPÍN

TAUTOLOGÍA

HALLAZGOS, NO HALLAZGOS ENCONTRADOS

 

Escribir “los hallazgos encontrados” es igual a “las actividades realizadas” “los hechos ocurridos”. Un “hallazgo” es una cosa material o inmaterial que se halla o descubre. Al acto y resultado de “hallar” también se le llama “hallazgo”. Por lo general se vincula a la noción de hallazgo a encontrar o ver algún elemento que, hasta el momento, resultaba desconocido o estaba oculto.
En tanto, “hallar”, quiere decir “encontrar una cosa o una persona, ya sea por casualidad o por buscarla”. Es un verbo transitivo que se usa para hacer referencia al encontrar una cosa sin querer. En este sentido, puede referirse a encontrar algo que estaba perdido y toparse con ello por casualidad, como también puede suceder con una persona.
La redundancia describe lo que abunda o es excesivo frente a una cosa concreta. Es decir, que emplea palabras innecesarias para expresar una idea o concepto por estar ya expresado con otras palabras o por sobreentenderse sin ellas. Ejemplos: “Los hallazgos arqueológicos son importantes, porque nos enseñan mucho de nuestros antepasados” No debe decirse o escribirse “hallazgos encontrados”.

Artículo anteriorLaboran Sin Sueldo 6 Mil Periodistas en México; 74 Mil, Sin Prestaciones: RH
Artículo siguienteSan Felipe del Progreso Será Elevado a Rango de Ciudad