Confirmado: Atenderán Hospitales Privados a Enfermos del Sector Público

211
0

*Son para cirugías programadas. *Condenan agresiones a personal de salud.

De la redacción

A partir del próximo jueves, un alto porcentaje de las diversas cirugías programadas en hospitales del sistema de seguridad social y del sistema de salud abierto a toda la población serán canalizadas a hospitales privados. Para ello las autoridades de salud firmaron un convenio con las organizaciones de dueños y propietarios individuales de nosocomios.
Los empresarios del ramo se comprometieron a cobrar lo mismo que se cobran entre sí las instituciones de seguridad social cuando una atiende al enfermo de otra; esa decir, tarifas inferiores a las que normalmente cobran a sus clientes.
El convenio es por un mes y concluirá el 23 de mayo, cuando se espera que la carga de trabajo de los hospitales públicos se reduzca por la disminución de la pandemia de Covid-19, y puedan normalizar el servicio a sus derechohabientes y población abierta.
Con el acuerdo, la disponibilidad de camas del sector salud crecerá en más de tres mil, lo cual permitirá a los hospitales del sector salud dedicar más espacios a los pacientes contagiados con el virus, que se teme se propague con mayor celeridad en los próximos días, con la entrada a la tercera fase.
El compromiso firmado en Palacio Nacional, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, no incluye la atención en hospitales privados de los enfermos de coronavirus, sino solo a pacientes con cirugías programas para el tiempo de duración del convenio, y los nosocomios de la iniciativa privada seguirán recibiendo a sus clientes particulares, incluyendo a los contagiados con Covid-19.
Serán las autoridades médicas las que deriven a los pacientes hacía los hospitales privados, los cuales cobrarán al gobierno y no a los enfermos, éstos recibirán atención gratis, como es su derecho.
Aun los hospitales privados que atienden a las familias de altos ingresos y funcionarios de los sectores público y privado (los del gobierno federal no tienen esta prestación) que disponen de seguro de gastos mayores.

BONO A PERSONAL DE SALUD
El IMSS pagará un bono equivalente al 20 por ciento del sueldo de cada personal de salud dedicado a atender a enfermos de Covid-19, retroactivo al 16 de marzo, y al igual que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció y agradeció el esfuerzo, la dedicación, el sacrificio y la solidaridad de quienes están en la primera línea de la lucha contra la pandemia.
Al mismo tiempo, al igual que casi toda la comunidad nacional, condenaron las irracionales agresiones a los profesionales de la salud por parte de individuos que en lugar de apoyarlos los maltratan de manera cobarde.

Artículo anteriorCerró Banamex Sucursal Cosmovitral: No Era Rentable
Artículo siguienteSupera Deuda Pública de E.E. U.U. Monto de su PIB: es la Mayor del Mundo y Crecerá por Covid-19