

*Paga hasta para simular visitas a mensajes emitidos en redes sociales.
De la redacción
En una ruda crítica a la forma como el ayuntamiento de Toluca, por conducto de su área de comunicación social, gasta el presupuesto en medios informativos, el cuarto regidor Arturo Chavarría Sánchez expresó sus sospechas de que esté contratando empresas “fantasma”.
Demandó transparentar los procedimientos y criterios usados para asignar contratos de obras públicas, convenios y gestiones, para disponer de información documental indispensable para fiscalizar la aplicación de los fondos públicos. Advirtió que “un gobierno emanado de MORENA no puede ser opaco, sino transparente y con rendición de cuentas. Eso no ocurre en Toluca, ni a los regidores se informa del gasto publicitario”, abundó.
El edil reaccionó así a la difusión mediática de que el gobierno municipal erogó el año pasado un millón 668 mil pesos por manejo de redes sociales. Pagó directamente a la empresa “Modernización de la Administración Pública y Privada S. A. de C. V.” un millón 102 mil pesos, más 560 mil más de ODAPAS, sin licitación.
Chavarría Sánchez denunció igualmente que la comuna pagó pauta a Facebook para que un mensaje del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez sobre agua potable apareciera con más de 62 mil visitas.
Exigió que el gobernante municipal informe cómo asignó el gasto a la empresa que le maneja las redes, verificar si ésta cumple con las leyes fiscales, laborales y del IMSS, y criticó que los cerca de cien mil pesos pagados mensualmente a “Modernización de la Administración Pública y Privada” sólo sirvan para la promoción personal de Sánchez Gómez, no de los integrantes del cabildo.
El cuarto regidor advirtió que no será cómplice de la corrupción, ni de la simulación y adelantó que no aprobará las acciones ejecutadas sin la previa autorización de los miembros del ayuntamiento.
De la misma forma, exigió se informe quiénes son los socios de la empresa beneficiada con el pago de los más de un millón 600 mil pesos por manejo de redes sociales, y alertó sobre los riesgos de que empresas privadas manejen información relevante e insistió en que un gobierno emanado de un partido como MORENA “debe ser transparente y rendir cuentas, sin un ejercicio discrecional de los fondos públicos”.
Chavarría Sánchez adelantó que exigirá que el área de comunicación social transparente el ejercicio de la partida presupuestal que le corresponde, los criterios utilizados para asignar los contratos y los resultados de ese gasto para el ayuntamiento, además de que diferencie la difusión de las actividades institucionales de éste, de la promoción de la imagen del alcalde Sánchez Gómez.