La SHCP reconoció que el país atraviesa por una coyuntura difícil, agravada aún más por la irrupción de la pandemia de COVID-19. Hacienda explicó que la incertidumbre a nivel global ha generado que los inversionistas orienten sus recursos a hacia activos con mayor liquidez y más seguros, generando una elevada volatilidad en los mercados financieros y el deterioro de la mayoría de las variables financieras nacionales e internacionales, en particular de las economías emergentes.
Para enfrentar este escenario, el país dispone de fondos y reservas para enfrentar contingencias en materia de salud; recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que al cierre de 2019 eran de 158.4 mil millones de pesos; reservas internacionales por 185.5 mil millones de dólares; una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 61.4 mil millones de dólares y líneas de intercambio de divisas con la Reserva Federal y con el Tesoro de los Estados Unidos por 60 y 9 mil millones de dólares; y coberturas petroleras tanto del Gobierno Federal como de Pemex.