Lo Dicho, las Razones y Sinrazones

330
0

LO DICHO, LAS RAZONES Y SINRAZONES

LENGUAJE PROPIO DE LA GUERRA FRÍA
Como si la población fuera desinformada, como lo era en los años sesenta y setenta del siglo pasado, en los medios informativos de cobertura nacional reapareció el anacrónico lenguaje y las mentiras dominantes en la época de la “Guerra Fría”. Como muestra está un texto de Ricardo Homs, en “El Universal”.
Sostuvo que los médicos cubanos que probablemente vengan a colaborar en el combate al COVID-19 “son activistas que harán tareas de adoctrinamiento y capacitación ideológica de los mexicanos, como ocurrió en Brasil y Venezuela”. En su ultraderechismo el colaborador del citado matutino utiliza las mismas tácticas de desinformación y mentiras enseñadas por la CIA a la ultraderecha latinoamericana en el tercer cuarto del siglo XX. Y como fuentes citó a la usurpadora boliviana Jeanne Añez, a colaboradores del presidente brasileño Jair Bolsonaro y al excanciller de Vicente Fox, Jorge Castañea y en su desvaría el articulista adelanta que esos médicos influirán en las decisiones de Estado en México y serán un “caballo de Troya”, inclusive, aseveró, “las brigadas médicas cubanas ‘quebraron’ a Venezuela”.
Según Homs, no es el embargo estadounidense el que contribuye a los problemas económicos de los venezolanos, sino los médicos cubanos. Frente a este personaje, los comentaristas de la derechista cadena televisiva de Estados Unidos Fox News parecen de extrema izquierda.

MORALES LECHUGA, RENCOROSO
A pesar de ser un notario exitoso, Ignacio Lechuga Morales, un salinista de hueso colorado, ex procurador del DF, de la República y embajador en Francia del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, no desaprovecha cualquier oportunidad o la inventa para arremeter contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tiene un resentimiento y rencor personal contra el tabasqueño. A él le atribuye que el PRD no lo haya postulado para la gubernatura de Veracruz en 1998, cuando lo postularon el PT y el PVEM y quedó en cuarto lugar dentro del grupo de cuatro candidatos.
Ahora sostiene que por cada caso confirmado de COVID-19 hay 30 más. No explica de dónde sacó esa relación, porque los modelos matemáticos de las organizaciones científicas más prestigiadas indican que por cada caso confirmado hay 8.3 no detectado, por lo que el notario número 116 de la Ciudad de México parece hacer comentarios con el hígado, para criticar a quién, según sus amigos, le impidió ser gobernador veracruzano.

Artículo anteriorSurgirá Nueva Comunidad Mundial y del País, Pero No Sabemos Si Será Mejor o Peor
Artículo siguienteBajaron las Muertes Dolosas de Mujeres entre 2013 y 2015, Pero Luego se Elevaron