La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que, a mayo de 2020, los recursos administrados en ese sistema fueron de 3 billones 914 mil 156 millones de pesos, esto es, 120 mil 341.5 millones de pesos menos a lo reportado en el mes de febrero del mismo año.
La comisión justificó esta minusvalía como resultado de la volatilidad de los mercados financieros a raíz de la pandemia de Covid-19, a la cual califica como “el mayor desafío que ha experimentado el sistema financiero global desde la crisis de 2008-2009”.
De acuerdo con la comisión, la volatilidad ha inducido una mayor percepción de riesgo por parte de los inversionistas, provocando una disminución en la valuación de los activos (minusvalías) administrados por las AFORE. La Consar pidió a los ahorradores recordar que la inversión de las afores es de largo plazo y “tiene mucho tiempo para recuperarse de los movimientos bruscos en los mercados financieros”.
Las minusvalías no son exclusivas del sistema, también se observan en los portafolios de bancos, casas de bolsa y las aseguradoras, entre otros, advirtió.