Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Tienen Sustento Legal las Sesiones a Distancia de la Legislatura y los...

Tienen Sustento Legal las Sesiones a Distancia de la Legislatura y los Cabildos

210
0
Foto: Archivo

*Ante emergencias como la del COVID-19, serán válidas las sesiones a distancia.

 

De la redacción

 

Con dispensa de trámites, sin discusión y a propuesta de su Junta de Coordinación Política (JUCOPO), el mes pasado el Poder Legislativo Local aprobó y adicionó el artículo 40 Bis a su Ley Orgánica; y reformó el artículo 28 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de México, para darle sustento jurídico a las sesiones a distancia.

A partir de estos cambios y en adelante la representación popular mexiquense y los cuerpos edilicios podrán sesionar a distancia en tiempos de emergencias sanitarias, como el actual, y sus acuerdos tendrán plena valides.

En el caso de la representación popular mexiquense, el marco jurídico permitirá igualmente las reuniones de trabajo a distancia de las comisiones legislativas, de sus comités y de la Diputación Permanente.

El vicepresidente de la JUCOPO y coordinador de los diputados locales del PRI, Miguel Sámano Peralta, presentó y dio lectura a la propuesta. Argumentó que los avances en la tecnología de la información y comunicación permiten el trabajo legislativo y edilicio a distancia.

No se tenían antecedentes de marcos jurídicos locales que permitan el trabajo legislativo o de los cabildos a distancia, pero el Estado de México ya cuenta con el sustento legal y los acuerdos y cualquier trámite legislativo, inclusive las iniciativas que se aprueben tendrán plena validez, como aquellas tomadas en las sesiones, que ahora y para diferenciarlas de las a distancia se les conocerá como ‘presenciales’.

Artículo anteriorEspacio Electoral – Eleazar Flores – Pichardo Pagaza
Artículo siguienteCarece de Seguridad Social 70% de los Periodistas de la Fuente Presidencial