1-No parece pertinente la nota diplomática de México a Estados Unidos para que proporcione información sobre las investigaciones de la introducción ilegal de armas hacía nuestro país por parte del Departamento de Justicia, durante el sexenio de Felipe Calderón.
2-También pedirá una disculpa por la violación a la soberanía nacional y al derecho internacional. Esa operación, conocida como “Rápido y furioso”, consistió en la introducción de miles de armas de grueso calibre, con un dispositivo especial que presuntamente permitía ubicarlas, pero que después y por falta de recursos no fue instalado. Las hicieron llegar a los grupos criminales, y las utilizaron para ejecutar a miles de mexicanos, incluyendo a un agente de la DEA, y el objetivo de ubicarlos y detenerlos no se consiguió.
3-Por su parte ya el ex presidente Felipe Calderón, como en el caso de los vínculos de García Luna con el cartel de Sinaloa, dio a conocer que no fue informado por Estados Unidos de esta maniobra. Por el difícil momento que padece la Unión Americana ante la pandemia, que ocasionó ya aproximadamente 75 mil muertos y la pérdida de más de 30 millones de empleos, no es el momento para este tipo de solicitudes. Se hubiera esperado el momento propicio.