
(Photo by ULISES RUIZ/AFP via Getty Images)
*Hay quienes esperan se dé marcha atrás en esta medida de los directivos.
De la redacción
A pesar de que desde hace semanas se hizo el anunció, la decisión de suspender el ascenso y descenso en la Liga MX sigue generando polémica entre los aficionados al futbol profesional de la primera división. Ni la pandemia calma los ánimos.
No sólo los dueños de los equipos de la segunda división, que se denominaba precisa y paradójicamente “de ascenso”, están inconformes, sino también aficionados y comentaristas como Carlos Albert y el ex seleccionado nacional Miguel España consideran un grave error y perjudicial para el balónpie nacional eliminar el riesgo de descenso de los equipo malos.
Coinciden también en la advertencia de que se perjudicará a los clubes de la que era la división de ascenso, porque les cancelarán la oportunidad de llegar a la primera división durante varias competencias.
“Los torneos de la Liga MX y de la Liga de Desarrollo perderán interés para los aficionados, porque, sobre todo, la liguilla de los equipos de la división de ascenso había mucho entusiasmo en los seguidores de los clubes por la posibilidad de que ascendieran, lo que no ocurrirá ahora”, adelantó Javier Rendón Mendiola, viejo aficionado de Metepec y seguidor de las Chivas.
En términos similares se expresó Juan Carlos Villanueva Damián, de esta capital del Estado y fanático de los “Diablos rojos”. “Los dueños de los equipos que pueden descender fueron los ganadores, porque ya pueden dejar de invertir y mejorar la calidad de sus conjuntos, puesto que no tendrán riesgo de descender, lo que los impulsaba a contratar buenos jugadores, porque bajar de la primera división representaba una pérdida económica enorme, lo que ya no sucederá”, insistió.
Por su parte, Rodolfo Castro Fuentes, también de Toluca, pero seguidor del Cruz Azul, advirtió que hay riesgo de que los equipos malos, que corrían riesgo de bajar de división dejarán de hacer esfuerzo y de invertir en buenos jugadores para mejorar cualitativamente y evitar descender.
“Ya no se preocuparán por ello, mientras que los jóvenes de la que será la Liga de Desarrollo dejarán de tener el incentivo de convertirse en jugadores de la primera división si ganan los torneos que se necesitaban. El ascenso era la única oportunidad de cumplir ese sueño, y los directivos del futbol nacional les mataron es ilusión”, subrayó.
Otros entrevistados comentaron que hay posibilidades de que se de marcha atrás en la decisión. Si no para el próximo torneo, si para los siguientes, cuando los dueños de los equipos de la primera división vean que todos saldrán perdiendo con la eliminación del descenso y ascenso. “No debemos olvidar que las propias reglas de la liguilla han sido cambiadas para darle más interés a esa fase de los torneos”, señaló Humberto Carmona.