*Será una “nueva normalidad” y gobiernos estatales podrán decidir sobre el tema.
De la redacción
A partir de hoy, 269 municipios, de los cuales 203 pertenecen a Oaxaca, podrán reanudar actividades, con medidas sanitarias indispensables. Se trata de demarcaciones sin casos de Covid-19 y sin contagios en sus vecinas. Para el primero de junio operarán las minas, la construcción y la industria automotriz, cuyas empresas deben aplicar protocolos de seguridad sanitarias. No hay fecha aún para la vuelta a clases.
Estas medidas fueron anunciadas por la secretaria de Economía, Graciela Márquez, en un acto efectuado en Palacio Nacional, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, 4 miembros de su gabinete y los gobernadores del Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo. En todos los casos la presencia en el espacio público será restringida.
El plan para el establecimiento de la nueva normalidad será en tres fases: a partir de hoy en el número de municipios citados; de hoy hasta el próximo día 31, para el diseño y aprobación de los protocolos de la industria minera, de la construcción y automotriz.
Operarán 4 semáforos: verde, amarillo, naranja y rojo, que servirán de base para los criterios que determinarán la reapertura de actividades en ciudades, zonas metropolitanas y áreas rurales, según el comportamiento del virus. Los gobernadores y gobernadoras, como las autoridades sanitarias responsables en sus estados, podrán tomar decisiones de acuerdo con las condiciones sanitarias especiales de sus territorios.
Los gobernadores de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes adelantaron el sábado la autorización para la reapertura de la minería, la construcción y producción automotriz, dado que las medidas generales de la federación prevén decisiones estatales, incluso municipales, en el tema, según las condiciones sanitarias específicas en cada caso.
El semáforo rojo, en dónde en este momento está el Estado de México, mantiene la suspensión de actividades no esenciales, con la excepciones de las tres ramas industriales citadas; el naranja incluirá el reinicio de otras actividades ahora consideradas no esenciales; en el amarillo se permitirá más actividades, por ahora vetadas; y, cuando se llegue al verde se establecerá la nueva normalidad. Pero no será como antes, porque se mantendrán algunas de las actuales medidas sanitarias, para evitar rebrotes del coronavirus.
MÁS DE 4 MIL MUERTES Y 40 MIL CONTAGIOS
La decisión de reanudar parcialmente actividades se tomó cuando el número de muertos por coronavirus superó los 4 mil 200 y el de contagio, los 40 mil 180, de los que 9 mil 378 estaban activos. Las muertes por la pandemia, medidas por cada cien mil habitantes, superaba ligeramente el promedio de tres y cuando lleguen a cinco mil se habrá alcanzado la media de 4 decesos por cada cien mil mexicanos.
El 11 de este mes se impuso record en fallecimientos, con tres mil 926, que representaron el 8 por ciento de los registrados en el mundo. No obstante, la letalidad era de las más bajas del planeta, lejos de las 74 muertes por cada cien mil habitantes de Bélgica; 57, de España; 50, de Italia; 44, del Reino Unido; 39, de Francia; y casi 25, de los Estados Unidos.