CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un amplio respaldo popular, minimizado por las encuestas: le otorgan un apoyo del 49 por ciento de la población. Eso no responde a la realidad, porque su gobierno apoya directamente a 25 millones de hogares mexicanos que, por lo mismo, respaldan a su gobierno y a la cuarta transformación. Donde sí parece no tener apoyo es en la dirigencia de Morena, ausente ante el asedio de la ultraderecha al mandatario… Ante el embate de la ultraderecha empresarial, para someter al gobierno de la cuarta transformación, y así recuperar sus métodos para hacer fortuna mediante sus vínculos corruptos con el poder público, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe sacar enseñanza de lo ocurrido en Nicaragua. Daniel Ortega traicionó los ideales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Se entregó y le hizo grandes concesiones a la derecha empresarial. Esos privilegios la fortalecieron tanto que cada vez exigían más y más beneficios. Cuando en complicidad con funcionarios nicaragüenses corruptos terminaron el saqueo de los bienes nacionales, abandonaron al gobernante, lo debilitaron y le restaron tantas bases de apoyo, que estuvieron a puto de derrocarlo. Lo acusaron de corrupto, inepto, dictatorial y muchos defectos más, que no percibían cuando los beneficiaba. Eso ocurriría en México si se devuelven los privilegio a la ultraderecha empresarial… No deja de llamarla atención que los granes medios informativos y periodistas que calumniaron, difamaron, desprestigiaron con mentiras a Cuauhtémoc Cárdenas y a Porfirio Muñoz Ledo cuando salieron del PRI y durante el tiempo cuando fueron opositores a los gobiernos priístas y panistas, ahora los elogien y los utilicen para que critiquen al gobierno de la cuarta transformación… Algunos panistas cuentan que Javier Lozano Alarcón intentó subirse al carro de Enrique Peña Nieto cuando se enfilaba a la presidencia de la República (como lo hizo Rosario Robles), pero no le hicieron caso. Después volvió al PRI y se convirtió en vocero de la campaña electoral de José Antonio Meade, al cual perjudicó porque los priístas, que de por sí no estaban contentos con la candidatura de un externo, se sintieron ofendidos con la presencia de Lozano en la campaña y no apoyaron a Meade en las urnas. Quedó en tercer lugar… Cuadros priístas mexiquenses irónicamente comentan la enorme capacidad de ahorro y para multiplicar el dinero del exgobernador Eruviel Ávila Villegas y de su hombre de confianza, Erasto Martínez. Ambos adquirieron sendas mansiones en Las Lomas de Chapultepec, de la Ciudad de México. Lo que ganaron en los seis años en que mandaron en el Estado no les alcanza ni para la mitad de cuanto costaron las fastuosas propiedades, ubicadas en una zona donde viven banqueros, grandes industriales y empresarios del ramo del comercio, narcotraficantes y políticos corruptos… Casi todos los medios informativos mexicanos de cobertura nacional hubieran armado un descomunal escándalo si Nicolás Maduro hubiese enviado un comando de élite para secuestrar a Iván Duque, presidente de Colombia. Ante la fracasada operación de Estados Unidos y Colombia para secuestrar a Maduro, callaron. Y así no quieren que les digan que son facciosos y ultraderechistas… CONTRAOREJA: “Si quieres encontrar la clave de todo, tendrías que revisar los fideicomisos, allí está lo que los entes fiscalizadores han fallado en localizar: el dinero” Líneas de una nueva de obra de ciencia ficción sobre ‘El Corrobavirus’… CONTRAOREJA DOS: “Dicen que el gober no ha venido por lo de la cuarentena, pero no la de aquí que todo mundo anda fuera, si no en ‘Las Lomas’ o allá dónde vive” Comentario del otra vez uberista, resentido por la falta de trabajo… CONTRAOREJA TRES: “¿Y tú? ¿Qué provecho le sacaste al virus? Unos hasta su muerte andaban fingiendo” Comentario entre risas del camarada…