El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) advirtió que la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19 puede revertir los avances en desarrollo social de la última década en México y comprometer la capacidad de recuperación económica de los hogares.
Coneval indicó que el país enfrenta esta contingencia en condiciones de vulnerabilidad debido, entre otros elementos, a las altas prevalencias de diabetes y enfermedades cardiovasculares; precariedad laboral y estancamiento económico; carencias en el acceso al agua y hacinamiento; y, brechas en el cumplimiento de los derechos sociales: salud, alimentación, educación, seguridad social y vivienda.
La pobreza por ingresos se podría incrementar entre 7.2 y 7.9% (de 8.9 a 9.8 millones de personas), teniendo un incremento de la población en situación de pobreza extrema por ingresos de entre 4.9 y 8.5% (de 6.1 a 10.7 millones de personas) para 2020, mientras para la pobreza laboral se estima un aumento de 37.3 a 45.8% en el segundo trimestre del 2020.