Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Entró en Vigor la Reforma que Acorta los Próximos Procesos Electorales en...

Entró en Vigor la Reforma que Acorta los Próximos Procesos Electorales en Edomex

553
0

*Los cambios concluyeron su trámite con la publicación en la “Gaceta del Gobierno”.

De la Redacción

A mediados de este mes y en plena cuarentena por Covid-19, el trámite legislativo para acortar cerca de 4 meses el próximo proceso electoral quedó concluido con su publicación en el “Periódico Oficial Gaceta del Gobierno”, con lo cual el inicio oficial de esas contiendas iniciará en enero, no en septiembre, como estaba establecido en el Código Electoral del Estado de México.
La representación popular mexiquense aprobó la medida para racionalizar el gasto con base en los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas, según el decreto 152 publicado, cuyas iniciativas fueron presentadas por separado por la legisladora Karina Labastida Sotelo, en nombre del Grupo Parlamentario de Morena, y el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aprobadas el 21 de abril de este año.
De acuerdo con la propuesta de Karina Labastida, el inicio de los procesos en septiembre del año anterior a la elección representaba gastos en rentas de espacios para las juntas electorales distritales y municipales, además de las remuneraciones a sus titulares y personal operativo, por lo que retrasar su inicio significará ahorros superiores a 13 millones y medio de pesos (mdp) mensuales, mayor a 50 millones de pesos al año.
La iniciativa de Anuar Azar señala que las elecciones locales (gobernador, diputados y ayuntamientos), concurrentes con las federales disminuirá del gasto público de partidos políticos durante las campañas, permitirá aprovechar al máximo la coordinación entre las autoridades electorales estatales y federales y combatirá el abstencionismo.
Como consecuencia de estas reformas se ajustan los tiempos de las actividades primordiales del Instituto Electoral del Estado de México, previamente y durante el proceso electoral; se fortalecen las instituciones democráticas y se impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Para lo anterior, a cada elección la precederá una convocatoria, que será aprobada durante el primer periodo ordinario de sesiones de la Legislatura del año previo al de la elección, a más tardar el 18 de diciembre, y será publicada a más tardar la primera semana de enero del año de la votación.
En la preparación del proceso, el Consejo General del IEEM celebrará la sesión para dar inicio al proceso electoral la primera semana de enero del año de la elección, mientras que los consejos distritales y municipales iniciarán sus sesiones a más tardar dentro de la segunda semana de enero. Las candidaturas independientes a gobernador, diputados por ambos principios y miembros de los ayuntamientos, la cédula de respaldo deberá presentarse con fecha de corte al 31 de diciembre del año previo a la elección.
El periodo para el registro de candidatos a gobernador, diputados por ambos principios y miembros de los ayuntamientos dure 15 días y el Consejo General del IEEM realizará los ajustes a los plazos establecidos, a fin de garantizar los tiempos de registro y que la duración de las campañas electorales se ciña a lo señalado por el Código Electoral.
Las reformas se aplicaron al párrafo tercero del artículo 29; el segundo párrafo del artículo 182; las fracciones VI y VII del artículo 185; los párrafos primeros de los artículos 210, 219 y 225; el último párrafo del artículo 241; el penúltimo párrafo del artículo 252, y los artículos 99, 100, 101, 235, 237 y 251, además de que se derogó el párrafo segundo del artículo 225 del Código Electoral del Estado de México.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Covid-19 en Toluca y Edomex”
Artículo siguienteLa Violencia Contra las Mujeres y el Caso del Notario Mexiquense