
*Socio de Soriana se declaró líder del golpismo. *Ultraderecha, sin bases sociales.
De la redacción
Como no ocurrió ni en la traición a don Francisco I. Madero, cuya autoría nadie reconoció antes, ahora la ultraderecha empresarial golpista, en plena pandemia, anunció un movimiento para alejar del poder al presidente Andrés Manuel López Obrador este mismo año, como lo advirtió Pedro Luis Martín Bringas, socio minoritario de Soriana.
Había indicios de esos planes, de los cuales forman parte el boicot de un segmento de los grandes empresarios, quienes no invierten para hacer fracasar al gobierno de la cuarta transformación; la campaña mediática basada en calumnias, pero coordinada, para desgastar, debilitar y restarle bases de apoyo al proyecto del jefe de la nación; y las caravanas como las de este fin de semana advirtió alertó Leoncio Mata Zárate, articulista de “El Espectador”.
Otros elementos que hacen creíble la revelación de Bringas es el bloque de gobernadores de estados del norte del país, que incluye a panistas, un independiente, a un priista y a un peñista disfrazado de perredista , quienes amenazan con romper el pacto fiscal con la federación, y en el extremo, los segmentos de ultraderecha proponen su separación de la nación.
Recordó que el propio socio minoritario de Soriana, empresa que se deslindó de Martín Bringas, hizo público los objetivos de la conspiración, y “reveló o más bien delató” que además de empresarios participan cuadros ultraderechistas de los partidos opositores.
Mata Zárate recomendó examinar la repetición en los canales de televisión de los mismos comentarios contra el presidente López Obrador, por parte de columnistas escasamente conocidos, a quienes los intereses ultraderechistas les pagan espacios en los canales de televisión, lo cual nunca se había visto. Telefórmula tiene la decencia de anunciar se trata de “pautas” comerciales, como se le dice a los mensajes difundidos mediante la compra de espacios.
Carlos Salazar, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) está sujeto a fuertes presiones para que encabece los intentos golpistas, como lo dio a conocer. Explicó inclusive que les dijo a quienes lo presionan que se esperen para marzo de 2022, cuando habrá una consulta para revocación de mandato, aunque para entonces deberán lograr el apoyo de 30 millones de mexicanos. Hay ruindad al querer aprovechar al coronavirus.
En el PRI, MC, PRD y PAN hay sectores golpistas, y en el último caso los encabeza Marko Cortés, quien aplaudió el golpe militar en Bolivia y las peticiones de Juan Guaidó para que Estados Unidos invada militarmente Venezuela. “En el mismo objetivo coinciden quienes reprueban la estrategia ejecutada contra el coronavirus, y muchos tontos útiles, como una parte del perredismo”, recalcó Mata Zárate.
“La irritación de una parte de los grandes empresarios, que son ultraderechistas y golpistas no les permite esperar a marzo de 2022: desean alejar a López Obrador cuanto antes, porque creen que volverán a saquear al país en complicidad con funcionarios y políticos corruptos; que dejarán de pagar impuestos y tendrán al gobierno a su servicio”, explicó el colaborador de este semanario.
El problema -reflexionó- consiste en que “la ultraderecha golpista no tiene bases sociales y sabe que jamás convencerá a los mexicanos de volver al régimen de corrupción y abandono de la población, y por eso busca desestabilizar al país y debilitar al nuevo gobierno, para poder impulsar acciones violentas y lograr sus fines”, alertó.