CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
La reapertura gradual y por zonas de las actividades suspendidas por el Covid-19, acordada por gobiernos de muchos países, México incluido, conlleva riesgos de rebrote de la pandemia, porque no ha sido erradicada. La medida se adoptó por los estragos a la economía, pero la población no debe pensar que puede volver a comportarse como antes y que el riesgo ya pasó. Necesita seguir cuidando su salud. El riesgo para las autoridades consiste en que si la reanudación de actividades da lugar a una nueva y extendida ola de contagios, hospitalizados y muertos, sus gobernados las culparán de ello… Debe preocupar la persistencia de comportamientos irracionales y escasa o nula capacidad de reflexión de grupos de mexicanos, como el de quienes creyeron la versión de que el gobierno intentaba contagiar con coronavirus los pozos de agua. El rumor no fue de ociosos, sino de intereses ruines que buscan afectar la relación gobierno-pueblo, pues en el colmo de lo absurdo dijeron que el interesado en matar a la población era directamente el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente que más apoya a las famitas pobres desde el tiempo de Lázaro Cárdenas. Por otra parte, las autoridades federales y estatales lo que más desean es terminar con la pandemia, porque les ocasiona graves problemas en todos los aspectos y jamás les pasaría por la mente propagar el virus, como lo sostuvo el rumor difundido. Debe investigarse y esclarecerse quiénes fueron los ruines que esparcieron el rumor y castigárseles con rigor. Generaron pánico e irritación en la gente, que llegaron a asumir actitudes peligrosas… Hace poco falleció la señora Paloma Cordero de De la Madrid, esposa de Miguel de la Madrid Hurtado, ya fallecido también y quien gobernó de 1982 a 1988. Fue una mujer discreta. No intervenía en la política. Fue todo lo contrario de Martha Sahagún, la esposa de Vicente Fox Quesada, quien inclusive ambicionó relevar a su ahora confeso empobrecido marido en la presidencia de la República… Un colega estadounidense me comentó que le sorprende que la difusión de que un conocidos grupo de periodistas mexicanos de medios informativos impresos y electrónicos cobraban en la presidencia de la República por concepto de “construcción de imagen” no sea objeto de un gran debate, como ocurriría en su país en un caso así… Nuestras felicitaciones a la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) por sus 37 años de vida. Es la organización periodística más democrática del país y, de acuerdo con lo que me han comentado, es de las pocas, sino la única que cuenta con patrimonio inmueble valioso… Medio en serio y medio en broma un amigo sostenía hace tres días que aun con las incomodidades que se padecen, muchos mexicanos reanudarán trabajo en sus centros laborales con cierta resistencia, y no por el miedo a un rebrote del coronavirus, sino porque se acostumbraron a no salir de casa y ahora por obligación tendrán que sujetarse a horarios de entrada y salida, lo cual exige levantarse igualmente a determinada hora… CONTRAOREJA: “Solo te digo, de noche no se ven las estrellas. Y eso que está reducida la movilidad y no hay escuelas ni fábricas”. Observación de alguien confinado y disfrutando su jardín… CONTRAOREJA DOS: “Deberían decir a quién y a cuánto compraron las flores del 10 de mayo, y si hubo licitación, claro, con empresas reales no simuladas como acostumbran”. Comentario venenoso contracontraorejero que pasamos al costo… CONTRAOREJA TRES: “Ahora viene la parte más difícil; es decir, salir de la mentira. Pero a fin de año llegará el milagro, una cura a precio accesible que todos se van a tener que poner para volver a la vieja normalidad: otro negocio, pues”. Línea de ese guión de novela, falsedades puras para que no quede duda…