Datos de Contexto del Covid-19 en Edomex

165
0

El Estado de México aporta el 17 por ciento de los muertos por Covid-19 ocurridos en el país. Es un porcentaje alto, porque la población estatal representa el 14 por ciento de la nacional.

Ha sido alto el número de mexiquenses enfermos por el coronavirus hospitalizados fuera del territorio mexiquense: en algunos cortes han representado alrededor de 40% del total de los mexiquenses internados.

De la misma forma también ha sido elevado el número de  mexiquenses muertos por la contagiosa enfermedad en otros estados: hasta el 30% de los casos.

La entidad que más mexiquenses atiende y donde más mueren, a parte del Estado de México, es la Ciudad de México.

Tan solo al corte de esta mañana, el coronavirus había ocasionado la muerte de mil 636 mexiquenses, de los cuales 468 (28%) dejaron de existir en hospitales de otras partes del país.

En el Valle de Toluca la fase más intensa y peligrosa de la pandemia no ha iniciado, por lo que urge que tanto la población como las autoridades no relajen la disciplina, ni disminuyan las medidas preventivas.

Los municipios mexiquenses conurbados a la Ciudad de México acumulan la mayor cantidad de casos en el estado, sobre todo en la zona oriente. Y se prevé que compartirán la misma suerte en cuestión del semáforo de riesgo.

Los gobiernos federal, estatal y municipales no pueden protegernos a cada uno de los habitantes del Estado. Debemos cuidarnos nosotros, porque después de todo, es nuestra salud y nuestra vida la que está en riesgo.

 

Artículo anteriorMonarcas Morelia se Muda a Mazatlán: No Hubo Despedida
Artículo siguiente2 Minicomentarios “La Cooperativa Cruz Azul” y “Peña y las empresas que contrataba”